TAG expresión
Educación: Las transformaciones que necesitamos
Esperé que el Gobierno de Chile encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet realizara los anuncios de la Reforma Educacional, para escribir esta columna que aunque se lee soberbia, creo absolutamente necesario visibilizar […]
“Philomena” , la Iglesia y la culpa
Una de las escenas que más me impresionó de la película Philomena, dirigida por Stephen Frears, es aquella donde la protagonista (Philomena Lee en la vida real) explica su silencio a través de la culpa: […]
La oscura (y sobreexpuesta) vida de la chica arcoiris
Fue un día de navegaciones sin rumbo. Escuchando canciones antiguas de los británicos The Rolling Stones reparé en tres temas los años 60 o 70, época en que las mujeres se movían […]
Detrás del muro: “Sugiero que nos besemos”
“El destino no tiene por qué golpear siempre el portal de un elevado castillo escocés, como en el segundo acto de Macbeth. Tal vez puede llegar del modo más vulgar con el […]
Quédate conmigo
Asistía a una conferencia internacional en Portugal y entre sesión y sesión un día me escapé a un sitio donde una hilera de hippies vendía sus productos artesanales a los turistas. Uno […]
Hanna y el mal (de la banalidad al extremismo)
En 1962, la filósofa Hanna Arendt escribió un controvertido libro acerca de la banalidad del mal, a partir de sus observaciones respecto al juicio contra el teniente de la SS Adolf Eichmann […]
¿Dónde habita la poesía?
En 1989 Verónica Zondek y Teresa Adriasola (cuya obra poética es conocida bajo el heterónimo de Elvira Hernández) dieron a luz una muestra de poesía chilena impresa en el formato de cartas […]
Ciudadanía crítica vs. Turba furibunda
El incidente que involucra a Fernando Paulsen y Pablo Longueira nos demuestra una vez más de lo voluble y dirigible que es el ciudadano virtual promedio. La indignación no vale nada si […]
Hora y media con Coetzee
Después de una muy anunciada visita (la segunda a Chile), John Maxwell Coetzee, el premio Nobel de Literatura en 2003, está a punto de entrar al auditorio de la Facultad de Arquitectura […]
Un alma inquieta que revoloteó el continente
Al periodista holandés Koos Koster lo mataron en 1982, el 18 de marzo. Lo asesinó una patrulla del ejército salvadoreño, en una emboscada que le tendieron bajo la excusa de que estaba […]
Revolucionar Chile
Estamos en año de elecciones importantes, ya que no solo se elegirá al nuevo Presidente de Chile por 4 años, sino que además a nuevos Diputados y en algunas regiones hasta serán […]
Bailarinas en equilibrio precario
“Usted no se me haga el lindo, no ve que ahora anda conmigo” le dice la auxiliar del bus Quinque- Pitrufquén al chofer cincuentón, que es saludado efusivamente por una pasajera, ex […]
Mujeres de vuelo multicolor
El vuelo siempre se ha atribuido a la libertad, es un símbolo de inmensidad, de brazos amplios e infinitos. La sensación del viento en el rostro acariciando el deslizar flotante y celeste, […]
Hagamos MATRIA ciudadanas
Anoche tuve un sueño… Soñé con un mar turbulento y un barco. Mi barco era de madera de los antiguos árboles del sur. Tiene velas blancas que parecen alas al viento. Tiene […]
El periodismo (de marca) ha muerto: Viva el nuevo periodismo (de marca)
En estos últimos días, y al hilo de una información aparecida en El País, se vuelve a hablar del periodismo de marca, cuestión a la que he dedicado mucho tiempo, tanto que […]
Temuco y Neruda.
Las ciudades como comunidad humana con identidad, necesitan albergar sueños por alcanzar, “ir más allá del horizonte” a veces agobiador de la cotidianidad y sentar una visión común, una inspiración para aceptar […]
Vuelve a leer
Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone
Comparto el honor que recibí de parte de los escritores Daniel Dragomirescu (rumano) y Juan Antonio Massone (chileno) de la Academia Chilena de la Lengua, sobre la edición del libro Memorias y […]
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]