TAG humanidad
Comunicación Comunicología Dircom / General / Mundo Digital y Redes Sociales
Redes sociales y derecho a la comunicación
El fenómeno de los medios sociales en Internet está transformando la convivencia de las personas y comunidades en todos los ámbitos y niveles. Hasta antes de los medios sociales, las tecnologías de […]
La convergencia de las civilizaciones
La diversidad cultural tuvo su origen en las separaciones de las primitivas comunidades humanas que veían agotarse los recursos para el sostenimiento de una población cada vez más numerosa. A ello se […]
Todos los textos se hablan
Este libro de poemas de Gustavo Becerra, a veces me pide una segunda y tercera lectura, para lograr percibir su música tan propia. ¡Es que hablar de la poesía de Becerra obliga […]
El Pensamiento Único o la Guerra del Fin del mundo
Recojo aquí lo que planteaba una y otra vez nuestro mayor cineasta nacional, Raúl Ruiz, que es absolutamente necesario “irse por las ramas (para llegar) derecho a lo esencial”. Sintagmas o miradas […]
Elegir
La elección en la política y la política de la elección Estamos en un año electoral. Aparecen candidaturas grandes y chicas. Candidatos cuya mira está totalmente situada en estos actos electorales del […]
Los primeros pasos de la civilización
Nuestra especie humana no evolucionó para permanecer sino para cambiar. Nuestra patria es el mundo y nuestra frontera la duración de la vida. Nuestro origen se dio en tierra africana; fuimos grupos […]
Recuperemos la belleza de las personas
La época de la “exuberancia irracional” que el propio Alan Greenspan no supo o no quiso frenar transportó en sus entrañas muchos pecados cuya penitencia es un monstruo que devora esperanzas. Los […]
Francisco increíble
Si leemos el título al pie de la letra, según la RAE sería algo así como Francisco es muy difícil de creer; pero hay una comunidad de creyentes que quieren creerle. Ese […]
Lemi Ponifasio: ¿Cuál es mi danza?
En Samoa, cuando era pequeño, Lemi Ponifasio preguntó a su padre “¿Cómo puedo tocar el cielo?” Él le respondió con amabilidad “aquí”, indicando con su dedo índice un punto en el espacio […]
La humanidad de Ravi Shankar
“Junto a Pandit Ravi Shankar se ha ido una era” dice en su mensaje de condolencias el Primer Ministro de India, Mammohan Sing, “La nación se une para rendir tributo a su […]

Nietzsche y el nihilismo
Friedrich Nietzsche (1844-1900), fue un filósofo alemán de gran trascendencia que expresaba sus reflexiones en párrafos breves y aforismos, a veces incoherentes en apariencia y, que a pesar de ser muy vasto, […]
Sobrevivir entre el poder y la razón
¿Acaso nuestra capacidad humana sólo permite conocer lo que daña colectivamente nuestro sistema y organización humana, medir sus consecuencias, dialogar con quienes disponen de las soluciones, y sin embargo no obtener las […]
Arendt y el mundo como acción y palabra
Hannah Arendt (1906-1975), pensadora alemana nacionalizada en Estados Unidos. Prefería que no la llamaran filósofa, culpaba a la filosofía de considerar al hombre en vez de considerar a los hombres, pensarlos como […]
Théâtre du Soleil: La loca esperanza de la Humanidad
“La Loca Esperanza” es una obra generosamente política, espléndidamente humana. Es un viaje político por lo mejor de la tradición francesa, partiendo de la revolucionaria Libertad, Igualdad, y Fraternidad, de hace doscientos […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]