TAG identidad
Recuerdos del 11 de septiembre
Para el 11 de septiembre de 1973 yo tenía 9 años y asistía a la Escuela Superior de Hombre N° 1 de La Serena, justo frente al Mercado Municipal, que hoy se […]
La década vertiginosa en una ciudad devastada
Fuimos desafiados por Mauricio Tolosa, el fundador y corazón de este proyecto llamado Sitio Cero, a conversar sobre esta última década. He decido asumir el desafío y reflexionar desde mi personal perspectiva […]
Vigencia de Gabriela Mistral
La mujer que nació en el valle de Elqui bajo el nombre de Lucila Godoy Alcayaga, es una fuente inagotable de descubrimientos, sabiduría, sorpresas y profundidades que cada cierto tiempo nos remecen. […]
Glocalización, menos competencia, más colaboración
Lo colectivo ya es propio (Juan de Regules, Sherpa-X) La caída del muro de Berlín (1989) y el ensayo de Francis Fukuyama “El fin de la historia” fueron los simbólicos hitos que […]
Jasayé: Identidad y Vida
En nuestro último programa tejimos el Jasayé en torno a las identidades y la vida. Junto a Pablo Más (comunicador social) y José Riquelme (Psicólogo) conVersamos sobre el desarrollo identitario de las […]
Mi único país
Lo vi pintado en muros; reproducido en impresos pegados en distintos lugares de la ciudad inmersa en el estallido social que comenzó en octubre de 2019; en rojo, en negro, en papeles […]
Paraguay; un país plurilingüe y pluricultural
Es común que cuando saludamos a un compatriota indígena, le hablemos en guaraní, en caso de que manejemos esta lengua, pensando que estamos dignificando el idioma aborigen y a la vez, buscando […]
Lágrimas Negras ¡Adiós a los mineros del carbón!
“It’s gone!” (¡Se fue!) exclamó mi esposo cuando doblamos la curva y nos encontramos con los escombros de lo que alguna vez fue una gran maestranza minera. Cada vez que viajábamos a […]
Rap en el parque
¿Le gusta el hip hop tía? me dice el adolescente que está a mi lado con un jockey negro dado vuelta y una sonrisa de oreja a oreja. – Sí, cuando es […]
Nuestro país, nuestra cultura.
Los Andes es el cordón montañoso más largo del mundo, es la cordillera que delimita nuestro país. Por él generalmente sopla un viento intenso, turbulento. La energía cinética de su movimiento cual […]
Ganas de domingo
Mi vecino del edificio contiguo habla fuerte en francés. Su compañera de piso seca la vajilla recién lavada. Antes de ellos vivió en ese departamento una alemana, usuaria intensa de Skype u […]
LA LA Land y el Estados Unidos que nos gusta.
Cuando presencié la película LA LA Land quedé con el convencimiento que la visión de Estados Unidos que entrega el film es lo más valioso y lo más potente de ese país. […]
Las derivas del acto fotográfico
No son las luces de la ciudad, que dieron título a la película inmortal de Charles Chaplin y a una canción ochentera del argentino Alejandro del Río; no son las sombras. No […]
El espíritu universal de Juan Radrigan (amores en Ginebra)
La relación entre el recientemente fallecido dramaturgo chileno Juan Radrigán y la artista Michele Millner (actriz, cantante, directora, pedagoga) se inició hace tres décadas. Estaba comenzando su carrera de actriz, cuando decidió montar en […]
Colores en la ciudad: un espacio para los sentidos
Un escolar de unos 12 o 13 años camina apresurado por un pasillo de la estación de metro San Pablo. Sube a saltos por la escalera mecánica y alcanza justo el tren […]
La porfiada identidad
Cada septiembre es un recorrido por casi todas las emociones. En Chile, durante estos días, pasamos del odio al amor, de la alegría a la tristeza, sin estados intermedios. Este mes es […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]