TAG país
Un país enojado (y la posibilidad de uno más feliz)
Ayer 20 de marzo se celebró el Día Internacional de la Felicidad, y me da mucha pena escribir un texto sobre lo enojados y tristes que estamos los chilenos. Pero creo que […]
El sentido de la Patria
Terminó septiembre, un mes caracterizado por profundos debates y contradicciones de Chile. Un mes donde se entremezclan celebraciones alegres y otras jornadas de recuerdos dolorosos para unos y festivos para otros. Septiembre […]
Brasil: La disputa democrática contra la agenda conservadora
La decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) de declarar como inconstitucional la propuesta sobre el financiamiento empresarial de las campañas electorales, viene a instalar un nuevo ingrediente en la disputa por consolidar […]
Ciudadanía crítica vs. Turba furibunda
El incidente que involucra a Fernando Paulsen y Pablo Longueira nos demuestra una vez más de lo voluble y dirigible que es el ciudadano virtual promedio. La indignación no vale nada si […]
Comunidades sociales y comunicación
Los artículos aquí reunidos corresponden a una serie de observaciones desde la disciplina en que me desempeño: la comunicación. Se enfocan hacia la comprensión de las personas y sus mundos, evidencian la […]
Valparaíso, un patrimonio en disputa
En una hipotética mesa departen Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Víctor Jara y Clotario Blest. La escena está pintada en el frontis de un local en la calle Lautaro Rosas, que hace unos […]
Creamos a partir de lo que conocemos
¿Dónde está el conocimiento? Está en todo nuestro alrededor queriendo ser descubierto, interpretado y aprehendido. No sólo los libros son contenedores de conocimiento. Los libros nos dan un marco, nos permiten incorporar […]
¿Y qué pasa si se acaba la Concertación?
Cuenta la historia que cuando murió la madre de Paul McCartney, el entonces adolescente le preguntó a su padre: ¿Qué haremos sin su dinero? La anécdota se suele contar para explicar la […]
Estética de la Superficie: El arte de la lentejuela
“Sus flores son femeninas, de una femineidad a la vez ligera y esencial. Como la mujer, sus flores, Inés Puyó, escuchan más que hablan y sugieren más que dicen e inspiran más […]
Tea-Bag y el asunto de las fronteras
Tea-Bag es una de las novelas de la serie de Africa de Henning Mankell, uno de los escritores suecos más leídos y difundidos en el mundo, y que lleva por título el […]
Los turísculis capitalinos
Llega marzo y con él la normalidad de nuestra ciudad. En Puerto Varas tenemos turistas todo el año (brasileros, alemanes, holandeses, ingleses, argentinos), pero entre enero y febrero se produce la invasión […]
Resentida
Acusan a otros de odiar… y participaron de crueldades atroces. Tildan de revanchistas… y saquearon la casa de Tomás Moro, delataron a vecinos y a compañeros de trabajo. Piden clemencia… y no […]
Declaración AMARC en Chile. Por ejercicio de libertad de expresión
Dos comunicadores/as de radios comunitarias arriesgan penas de presidio por aplicación de artículo 36B(a) de la Ley General de Telecomunicaciones. Ambos decidieron enfrentar juicio oral Comunicadora mapuche fundamenta defensa en ley indígena […]
Imposible no seguir con los estudiantes y con Chile en el corazón
En un lado de la pantalla veo a carabineros lanzando sus bombas tóxicas, ese humo que enceguece, galopando por las calles como en tiempos de Ibáñez, corriendo con sus lumas de aquí […]
Los estudiantes están en la calle
Invaden sin pedir permiso las redes, las plazas públicas, las grandes y pequeñas alamedas de esta nación. Incomodan. Más incomoda el estado actual de las cosas… Mareas de estudiantes, reflejo feroz y […]
Los movimientos estudiantiles también son aprendizaje
Dentro del debate que ha generado la movilización de estudiantes las opiniones son diversas, desde el apoyo hasta el desacuerdo. Depende de la información, del ánimo y disposición a entender, de ponerse […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]