TAG patrimonio
La Tierra, la Historia
En las arterias de mis árboles milenarios en lo profundo de mis cráteres y en la huella de lava esparcida por mi cuerpo, dejando huellas de esperpentos, estrellas, asteroides, ángeles y fósiles… […]
Intervención Ciudadana: La Soledad Del Patrimonio
En el marco de la celebración del Día del Patrimonio en Chile, el 29 de Mayo del presente año 2016 un grupo de creadores y ciudadanos porteños realizó la intervención La Soledad […]
Los Bárbaros
“¿Qué esperamos congregados en el foro? Es a los bárbaros que hoy llegan.” Constantino Kavafis A inicios del Siglo XX, Kavafis se preguntaba desde su Alejandría natal sobre la llegada de […]
Pobre y honrado puerto herido
Citando a mi querido amigo Gonzalo Ilabaca Como pintor sé que el eje de Chile es poético, y que por lo tanto el arte que hagas en la tierra de Chile también […]
Un Barrio en peligro: El Persa Bio Bío
El Persa Bio Bío es un barrio imperdible de Santiago. Reunión desordenada de comercio semi establecido y callejero que comienza en la salida del Metro Franklin se prolonga hasta más allá de […]
Patrimonio cultural, participación y desarrollo en barrios de Santiago
Tras el regreso de la democracia, la creación del sistema de concesiones públicas y el Plan de Repoblamiento dieron origen a los primeros conflictos urbanos en la ciudad de Santiago, mediante […]
Memoria, patrimonio y delirios populares
¿Qué tienen en común la colección de documentos sobre la vida y obra de Ernesto Che Guevara, el Archivo del arquitecto Oscar Niemeyer, la Colección de manuscritos del Corán de la Biblioteca […]
Lugares que esperan
Desde la mirada del ciudadano a pie, vamos viendo a partir de una conciencia no del todo clara, lugares, espacios o infraestructuras que se encuentran en un estado que podríamos llamar “neutro”, […]
La ciudad descubierta
La ciudad de Santiago esconde maravillas a quienes no quieren verlas. ¿Sabían que Ñuñoa viene de ñuñohue- el lugar de los ñuños? Al recibir esta información algo cambia en nuestra percepción, nos […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]