TAG periodismo
Mea Culpa
Gran parte del país ha estado siguiendo atentamente en estos días la teleserie protagonizada por la familia Calderón-Argandoña, pero otra parte del país ha estado reaccionando en forma indignada a la cobertura […]
Periodismo Pop
La muerte de Alberto “Gato” Gamboa a los 98 años de edad es un punto de inflexión en el periodismo nacional. Aunque estaba ya retirado hace tiempo, la noticia de su deceso […]
Paranoia, Mentira y Verdad
Se ha hecho un lugar común suponerle intenciones siniestras a los medios de comunicación, basadas principalmente en que estos no divulgan las informaciones que a sus críticos les parecen importantes e incluso […]
El Negro Jorquera
Yo no era habitué de su mesa, la primera a mano izquierda entrando a Las Lanzas, local ya mítico de Ñuñoa, sin embargo, fui a ese restaurant casi todos los días durante […]
Pascuala Araya: Testigo de sueños y dolores en el periodismo chileno.
Pascuala Araya fue más que una secretaria contable. Durante los cincuenta años que se desempeñó en la sede gremial de la calle Amunátegui 31, se convirtió en colaboradora, amiga y hasta en […]
Mujeres periodistas por la Paz
El horror de la guerra es para algunos tan cotidiano que conocen su olor. Para otros, un tema distante que incluso les dificulta ver los conflictos que tienen en sus propios países. […]
Estereotipos, mujeres y medios: provocaciones para avanzar
1-LAS MUJERES TENEMOS DERECHOS Aunque son muchos los años de reivindicaciones y hay avances importantes, la desigualdad en el ejercicio de derechos para la niñas y mujeres sigue siendo un hecho. Sólo […]
Igualdad de género desde el periodismo
Escribo con el vuelo de varios felices mates compartidos y la energía que revolotea luego del maravilloso encuentro realizado en Buenos Aires, que permitió crear la Red de Periodistas con Visión de […]
Solo tengo palabras
La semana del 11 de septiembre es algo difícil, el mes de septiembre es algo difícil. Escribir es algo que se aprende en la infancia, poco tiempo antes se aprenden los afectos […]
Mami, ¿dónde está papi?
Es un lugar común sostener que parte importante del liderazgo de la Presidenta Bachelet reside en su carisma femenino, y se ha simplificado la explicación de este fenómeno con la idea que […]
Mentes totalitarias, el verdadero asesino del Periodismo
El humor y la sátira vistos como una amenaza para las mentes cerradas que aún persisten en nuestra sociedad. El atentado a la revista francesa “Charlie Hebdo” no sólo grafica el horror […]
La sagrada libertad de expresión
Viendo el silencio de algunos sobre el atentado perpetrado en las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo, uno se da cuenta que no todo el mundo comparte los mismos principios respecto […]
La Generación de la Luna… Desilusiones y Vuelos
Mi tío abuelo, Manuel Magallanes San Román (sobrino del poeta Manuel Magallanes Moure) decía que su generación, nacida entre 1900 y 1910, había llegado al mundo con un aparente destino de gloria. […]
Cuando los periodistas son los que menos saben de comunicación
Debieran ser los expertos en el diseño y desarrollo de proyectos de participación social pero hoy la comunicación parece ser expertise de sociólogos y materia secundaria en las propias escuelas de comunicación. […]
Reflexiones en torno al periodismo
En SITIOCERO he escrito algunos artículos sobre el tipo de periodismo que he realizado y que deseo seguir haciendo. A continuación algunas reflexiones generales: Un periodismo del sujeto. Con esto me refiero […]
Informar sin dañar a los niñ@s
Kiara, es ahora para muchos el símbolo del dolor de los niños y niñas del puerto de Valparaíso. Pero es una niña y no fue su opción ser conocida de esta manera. […]
Vuelve a leer

Cuento oscuro “Cosas del destino” de Mónica Gómez
De la serie “Cuentos Oscuros” Mónica Gómez […]
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]