TAG poder
La Hora del Vacío
La asociación del Partido Socialista con el narcotráfico, a propósito de las denuncias de lo ocurrido en la comuna de San Ramón, donde un cacique local ya fuera de la colectividad, habría […]
Esquizofrenia en la política
La esquizofrenia es definida como una enfermedad mental que altera la capacidad de las personas para percibir en forma correcta la realidad, lo que lleva a comportamientos considerados como anormales por los […]
Detenciones ciudadanas: visibilidad del poder sobre el cuerpo
Después de la revolución francesa se terminó con la idea que señalaba a los reyes como soberanos por decisión divina. La soberanía dejó de ser algo que residía en una persona, en […]
Jóvenes y Viejos
Al igual que las personas, los movimientos políticos y las ideas tienen un proceso de crecimiento en el que se forman, se desarrollan hasta alcanzar su mayor grado de madurez y enfrentan […]
Corea del Norte imaginario
Así es la imagen. Una explanada de miles de hombres formados como robots, que saludan al líder. Él, parado impertérrito mira al vacío como si quisiera mirar a su gente. Vestido de […]
Quo Vadis, Nueva Mayoría
El título de esta columna es poco creativo, pero refleja exactamente lo que parece estar sucediendo al interior de la Nueva Mayoría, el pacto de Gobierno que logró recuperar el poder que […]
La sociedad del futuro
En el anterior artículo – “El Futuro que viviremos” – se realizó una proyección de los avances tecnológicos que provocarán un cambio sustantivo de una serie de aspectos del cómo conocemos, cómo […]
La lucha de clases se traslada a la redes sociales
La desigualdad ha retornado a la agenda pública y a las preocupaciones privadas de los países desarrollados. Durante los dos siglos y medio que han transcurrido desde la segunda revolución industrial hasta la […]
Los límites de la democracia
Así como al olmo no se le pueden pedir peras, a la democracia tampoco se le puede pedir lo que no es, y lo que está ocurriendo con el proceso de designación […]
Poder y transformación social
Manuel Castells, eminente sociólogo español nacido en 1942, en su libro, Comunicación y Poder, Editorial Alianza 2009, cubre amplias áreas que, partiendo de la estructura del poder, pueden aportar conocimientos prácticos relacionados […]
El poder del mito
Desde cuando el cerebro humano superó su función previsora evolutiva para la conservación y reproducción de la vida, los humanos nos cuestionamos sobre nuestro origen, destino y la forma de conducir nuestra […]
Entre la ideología y la servidumbre
La libertad es una aspiración humana, el sueño político de los filósofos de la Ilustración que encendió la chispa de las grandes revoluciones que se extendieron por Europa y América al finalizar […]
De revoluciones y frustraciones
Las aspiraciones sociales en la historia han recogido la filosofía de la época que ofrece posibilidades de bienestar general y se va haciendo comprensible y deseada por las mayorías hasta hacer de […]
Sobrevivir entre el poder y la razón
¿Acaso nuestra capacidad humana sólo permite conocer lo que daña colectivamente nuestro sistema y organización humana, medir sus consecuencias, dialogar con quienes disponen de las soluciones, y sin embargo no obtener las […]
¿El agua es de todos o de unos pocos?
¿Se imagina usted que llegara a su barrio una banda de delincuentes saqueara todas las casas, una por una y se llevara todo lo que hay en ellas?. ¿Se imagina ahora el […]
El Mito de la Lucha de Clases Marxista (Parte 2)
Contraponiendo a Marx y a Weber. Si bien existen diferentes miradas acerca de Marx y la complejidad de sus análisis sociales, hay que tener claro que un autor y su herencia es, […]
Vuelve a leer
El mundo audiovisual ante el estallido social: registros y narrativas diversas
En esta ocasión nos acompañó Francisco Osorio, escritor e investigador, editor de la revista de epistemología de las Ciencias Sociales: Cinta de Moebio Francisco, como académico y ser creativo que es, desde […]
Extraño amor por un negro francés
Primera Parte Ni siquiera la infusión de gálbulas de enebro para anular el veneno lograba matar el amor de la escritora por el negro francés. Lo había intentado todo. Humillar su belleza […]
COVID-19
COVID -19 Mónica Gómez Indudablemente había sido un fracaso corregido. La situación del planeta era extrema y debió tomarse una acción extrema. La decadencia, la escasez de alimentos, el agotamiento […]
Carta abierta al Tío Valentín
Querido Tío Valentín: Hoy soy un hombre de 55 años, escritor de oficio, que nació entre gallos y medianoche a mediados de la década del sesenta. Pero como todos, fui un niño […]