TAG relato
Mi padre y la muerte de Iván Ilich
Fesal Chain Unos meses antes de morir, mi padre me regaló buena parte de su biblioteca. Cuando abrí las cajas, coincidió con su hospitalización por COVID, enfermedad que lo tuvo casi dos […]
Elogio de la complejidad
No es por llevar la contraria a la masa social o tal vez sí, pero empieza a inquietarme esa creciente tendencia a utilizar la sencillez como principio casi teológico para cualquier manual […]
#S0Cultura / Comunicación Comunicología Dircom / Literatura, libros y lectura
Entre el silencio y el texto
Estoy refugiada en el silencio. Este lugar en el que vivo, ostenta paz; ésa paz tan vital de los campos, con sus ritmos insondables. La vida en su expresión generosa y cotidiana. […]
Comunicación Comunicología Dircom / General
Cuéntame una historia, pero cuéntamela bien
Narrativa, relato, storytelling… “contar historias” diría con castiza sencillez Julio Pastor, director de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de FCC. La Humanidad es una historia contada por los últimos vivientes. Porque en la […]
El Jardín de Noelia
Noelia vivía en Julio Prado con Rancagua en una casa esquina con un frondoso y verde murallón de enredaderas, camelias y cardenales. Cada día, a eso de las 07:50 de la mañana, […]
Chile: política, relato y realidad
El vínculo entre política, relato y realidad tiene complejidades y sutilezas que rara vez manejan los gobiernos obsesionados con la gestión y las cifras macroeconómicas. En gran medida, la derrota simbólica de […]
Mitologías
Comentario del libro: La verdad imaginaria. Los mitos van al cine, de David Vera-Meiggs, publicado por Editorial Universitaria, 2013 Cuando leí este libro me conmovió el afán generoso de David, de entregar […]
El desplome de las pirámides, la revolución de Mauricio Tolosa
Hacía tiempo que no leía algo tan profundamente revolucionario. Cuando culminé su lectura por primera vez sentí que me hallaba ante un yacimiento de ideas casi inagotable acerca del poder de la […]
Haciendo patria en Aysén.
Corría el verano del año 1983, en mi condición de estudiante de Sociología en busca de material para una posible tesis de grado decidí ir a Aysén. Sabia de esta región por […]
Géneros en evolución
En el periodismo actual hay cosas que cambian muy rápido y otras que mudan sin que apenas nos demos cuenta. El día en que aparece o desaparece una publicación, se renueva su diseño […]
Fogatas y voto. Comunidades y relato.
¿Por qué no fuiste a votar? No fui a votar porque todos son iguales, siempre con el baile de los abrazos; dependiendo del tipo de elección o partido son las lucas, por […]
Los decretos del cambio
La pléyade de textos en diversos medios, acerca de los buenos propósitos de año nuevo y lo que anhelamos cambiar, van de lo anecdótico, lo aspiracional, lo jocoso, hasta la firme convicción […]
Sueños de ciudad
Soñé con una cuidad maternal que tenía alma y nos abrazaba a todos por igual, donde el respeto por el otro era la norma, todos legítimos ante sus ojos. Una ciudad que […]
¿Dónde estás, Federico?
para Federico García Lorca. para las miles de víctimas del franquismo. ¿Bajo qué árbol, qué monte, qué cadena de supermercados, qué estacionamiento de autos de tu Andalucía? Tus huesos esparcidos aún no […]
Leer para crecer
El sol abrasa al mediodía en Puerto Cabello, Venezuela, pero en distintos puntos del boulevard frente al malecón familias con niños pequeños, jóvenes, adultos mayores se distribuyen bajo los árboles, para escuchar […]
Los años sesenta del siglo XX: Una década prodigiosa que inicia un cambio de época
Me emociona la emoción de mi amigo Gonzalo Pérez al evocar en una crónica en SitioCero su sufrimiento, en los sesenta, cuando nuestra soberbia destructiva se constituía en una amenaza planetaria. Él formó parte […]
Vuelve a leer
Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone
Comparto el honor que recibí de parte de los escritores Daniel Dragomirescu (rumano) y Juan Antonio Massone (chileno) de la Academia Chilena de la Lengua, sobre la edición del libro Memorias y […]
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]