TAG religión
Vía Crucis de los Marginados de América Latina y El Caribe
Pinturas: Adolfo Pérez Esquivel Textos: Gustavo Adolfo Becerra I. Señor, aquí estamos caminando contigo en este nuevo vía crucis. El sol abre sus flores. La noche derrama su greda en otra copa. […]
Todo es espectáculo
De vez en cuando se producen hitos que nos permiten medir cuánto ha cambiado la sociedad. Ocurrió con el fin del voto obligatorio, que reveló el desapego de la ciudadanía respecto de […]
Ezzati… “Sacúdete en tu cripta”
Acerca de religión y naturaleza humana Antes de compartir mi argumento principal, debo hacer una advertencia al lector que, crispado por el título de este artículo, no sea capaz de leer con […]
Religiosidad popular como signo de identidad
Con motivo de la celebración de la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez y el cierre de la ruta 78 (Santiago Valparaíso), para permitir que las personas utilicen la carretera en su […]
El poder del mito
Desde cuando el cerebro humano superó su función previsora evolutiva para la conservación y reproducción de la vida, los humanos nos cuestionamos sobre nuestro origen, destino y la forma de conducir nuestra […]
Camino del pensamiento a la modernidad
El pensamiento es una trama de un tejido realizado por las sucesivas generaciones humanas a través de la historia. Tuvo una prolongada niñez, de la cual no tenemos conocimiento en gran parte, […]
La Noche de San Juan
El 24 de junio se celebra a San Juan Bautista, según el santoral establecido por la Iglesia Católica. Esta festividad corresponde a una de las tradiciones más antiguas del Cristianismo y que […]

Velado origen del Cristianismo
Para la época del posible origen de Jesús, Judea estaba ubicada al sur de Siria. Los judíos practicaban un monoteísmo heredado del patriarca Abraham hacía casi dos mil años. Su independencia había […]
Feuerbach y cómo el hombre creó a Dios
Ludwig Feuerbach (1804-1872), filósofo alemán iniciado en el pensamiento kantiano y seguidor inicial de Hegel y del movimiento idealista alemán, como correspondía a su época y a su medio, pronto decidió apartarse […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]