TAG ser humano
Renacimiento en la Otredad
Sobre el agua, en el aire, El ave innumerable va volando, La embarcación es una, La nave transparente construye la unidad con tantas alas, Con tantos ojos hacia el mar abiertos Que […]
El poder del mito
Desde cuando el cerebro humano superó su función previsora evolutiva para la conservación y reproducción de la vida, los humanos nos cuestionamos sobre nuestro origen, destino y la forma de conducir nuestra […]
Durkheim y el encasillamiento social del ser humano
Émile Durkheim (1858-1917) pensador francés que convirtió en ciencia la sociología dándole una nueva perspectiva que se hizo extensiva a la antropología o ciencia del hombre como ser social. Durkheim fue el […]
Feuerbach y cómo el hombre creó a Dios
Ludwig Feuerbach (1804-1872), filósofo alemán iniciado en el pensamiento kantiano y seguidor inicial de Hegel y del movimiento idealista alemán, como correspondía a su época y a su medio, pronto decidió apartarse […]

Ser humano y vacío existencial
La capacidad de reflexión es privilegio del ser humano, ejercerla enaltece al individuo. Cuando no reflexionamos sobre lo que somos ni lo que puede dar sentido a nuestra vida no sólo estamos […]
Existencialismo de Sartre
Jean-Paul Sartre (1905-1980), una de las figuras culturales más representativas del siglo XX, y cuya filosofía posiblemente sigue siendo de bastante importancia en nuestros días, más de la reconocida. Fue identificado con […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]