#CambiarLaVida / General

Con esta Boca en este Mundo

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Con esta Boca en este Mundo

Aunque muchas veces no estoy de acuerdo con sus premisas, y no siempre recojo sus frutos como una bendición, el silencio quieto, apacible, amplio de estos meses de vida ermitaña, se ha […]

LEER MÁS

General

El viaje

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on El viaje

Vengo llegando del otro lado del mundo. Del país del respeto, de la pausa entre la multitud, de la oración cotidiana, del arroz y los gatos. Japón te atrapa con el sonar […]

LEER MÁS

General

Mensajes y Resonancias…

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Mensajes y Resonancias…

En las filosofías orientales se le atribuye a la palabra un valor espiritual, que va mucho más allá del puro significado instrumental lógico, al que nos apegamos desde la racionalidad occidental. Y […]

LEER MÁS

#S0Cultura

Resiliencia: La música y el silencio.

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Resiliencia: La música y el silencio.

Dolor producido por la vida, por otros, por uno mismo, dolor. Dolor que asalta en el día, en los sueños, en la soledad y la compañía, dolor al que no le bastan […]

LEER MÁS

General

El silencio como estética en la puesta en escena (8)

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en El silencio como estética en la puesta en escena (8)

Hemos podido construir el texto del silencio, el cual tiene una estética en la puesta en escena.  La Real Academia de la Lengua,  entiende por estética: “Ciencia que trata de la belleza y […]

LEER MÁS

General

Actor y director: texto del silencio (7)

ETIQUETAS: , , 3 comentarios en Actor y director: texto del silencio (7)

El instrumento o medio por el cual, se realiza el descubrimiento, que relaciona a un actor con un director, en el proceso de ensayo y puesta en escena de una obra teatral, […]

LEER MÁS

General

La dirección del actor hablante en el silencio (6)

ETIQUETAS: , , 4 comentarios en La dirección del actor hablante en el silencio (6)

El director escénico, es aquella “Persona encargada de montar una obra, asumiendo la responsabilidad estética y organizativa del espectáculo, eligiendo los actores, interpretando el sentido del texto, utilizando las posibilidades escénicas puestas a […]

LEER MÁS

General

Silencio (4): la imagen de la emoción

ETIQUETAS: , , 6 comentarios en Silencio (4): la imagen de la emoción

El mimo y la pantomima, se emplazan dentro de las artes que reciben apelativos tan diversos como “artes del silencio”, “teatro del gesto”,  “teatro de gesto”,  “expresión corporal”, “lenguaje del silencio”, “mimodrama”, etc. En todas estas formas […]

LEER MÁS

General

El silencio (3) y su iconografía musical

ETIQUETAS: , , 7 comentarios en El silencio (3) y su iconografía musical

“Por más grandiosamente que ejecutemos un sonido, el silencio le invadirá y lo cubrirá inexorablemente. Si el silencio es retenido, el sonido debe ser constantemente renovado”. Robin Maconie  El diccionario de la Real […]

LEER MÁS

General

Silencio negro. No se prohíbe: se impide comunicar.

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Silencio negro. No se prohíbe: se impide comunicar.

El 2 de febrero el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli solicitaba a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos que multara a “las cias celulares por el pésimo servicio en la cinta […]

LEER MÁS

Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone

Deja un comentario on Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone

Comparto el honor que recibí de parte de los escritores Daniel Dragomirescu (rumano) y Juan Antonio Massone (chileno) de la Academia Chilena de la Lengua, sobre la edición del libro Memorias y […]

LEER MÁS

Palestina en Cartagena

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Palestina en Cartagena

En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]

LEER MÁS

Tren a Cartagena, verano del ayer

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Tren a Cartagena, verano del ayer

La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena–  del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]

LEER MÁS