TAG urbanismo
Colores en la ciudad: un espacio para los sentidos
Un escolar de unos 12 o 13 años camina apresurado por un pasillo de la estación de metro San Pablo. Sube a saltos por la escalera mecánica y alcanza justo el tren […]
#S0Cultura / General / Literatura, libros y lectura
La ciudad como laberinto
El libro de Rodrigo Fluxá “Zamudio: Perdidos en la noche”, que luego originó una miniserie televisiva en Televisión nacional, con el mismo nombre, nos permite avizorar la cara oculta de Santiago, aquella […]
Valparaíso que los primeros no seamos los últimos
Frente al debate ya instalado del diseño y uso del borde costero, apremiado por la expansión portuaria llamada T2 hay claramente dos posturas: 1 Por una parte, un destino de Valparaíso exclusivamente […]
La ciudad que viene y la utopía recuperada
Lunes, seis y media de la tarde: En un andén de metro en Providencia, abarrotado de gente, miro embobada pasar uno y otro tren en dirección al poniente, mientras asumo la imposibilidad […]
Patrimonio cultural, participación y desarrollo en barrios de Santiago
Tras el regreso de la democracia, la creación del sistema de concesiones públicas y el Plan de Repoblamiento dieron origen a los primeros conflictos urbanos en la ciudad de Santiago, mediante […]
Organización ciudadana para la construcción de áreas verdes
“El término espacio público parece cobrar sentido cuando puede demostrar que es público y que es espacio…” Jason Griffiths, en su artículo Cosechas Sociales, 2002. La Población Miguel Dávila Carson, es un […]
Maestranza San Eugenio: UKAMAU y el ciclo de la vivienda social
El movimiento de pobladores UKAMAU surge en 1987 como continuidad de un centro cultural del mismo nombre ubicado en la población Los Nogales, al sur de la comuna de Estación Central. La […]
Sin canchas fútbol club
Al interior de las poblaciones o barrios, en sus bordes y comisuras, día a día desaparecen espacios que hacemos propios y que luego ya no están o en el mejor de los […]
Los chilenitos
Los chilenitos no son los pasteles típicos deLa Liguao de Curacaví. No. Los chilenitos son esos personajes que viven en masa en una ciudad que se levantó en un hoyo entre los […]
Plaza Italia
Hito urbano imprescindible de Santiago, la Plaza Italia se ha convertido, paradójicamente, en el punto de encuentro y en el límite divisorio de la ciudad. Estéticamente, la Plaza Italia no se destaca […]
Geografía musical de Santiago
Antes de la irrupción de los medios de comunicación social de carácter masivo, y la industrias asociadas a ella, especialmente la musical y de la imagen (cine, tv, revistas), el principal registro […]
Caminar Santiago
No sé si será una constante en las grandes urbes, pero si hay algo que caracteriza al habitante de Santiago, es su profundo desprecio por la ciudad que lo cobija. Debe ser […]
La ciudad descubierta
La ciudad de Santiago esconde maravillas a quienes no quieren verlas. ¿Sabían que Ñuñoa viene de ñuñohue- el lugar de los ñuños? Al recibir esta información algo cambia en nuestra percepción, nos […]
Elefante blanco
Es complejo crecer en Chile. Ser niño en Chile. Someterse a la luz y a la sombra de la realidad, a la esperanza y la desesperanza. Esa bipolaridad de país que somos, […]
La Aldea Chilena
Residuales, remotamente consideradas y menos escuchadas, a veces herederas de rancherías venidas con los vientos, caletas pesqueras milenarias, afincamiento de los que no tenían lugar, de los desheredados, otrora antiguas estaciones que […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]