TAG pedagogía
Juegos que comunican y despiertan el interés por el cambio climático
En la era del WhatsApp y las redes sociales, no es nada nuevo que estos vicios sociales, frutos del avance tecnológico, además de cumplir un rol de acercarnos, acortar distancias e intentar […]
¿Cómo será la educación del futuro?
Las computadoras se han convertido en máquinas de distracción. Hay que equiparse hoy de funcionalidades que las devuelvan a su rol de máquina de escribir…El que sólo tiene un martillo cree que […]
Algo que aprender del trivium y el quadrivium
El Trivium y el Quadrivium son dos vocablos latinos que hacen referencia a las “Siete Artes Liberales” que se estudiaban en la antigüedad y en las primeras universidades europeas durante la Edad […]
La inclusión social
Personas normales no existen. Es un error de uso común suponer que las actuaciones humanas puedan obedecer a normas de conducta preexistentes, error que lleva a la discriminación de las personas que […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]