ARCHIVE diciembre2013
2014: El año de las definiciones
Aunque el calendario dice que el año comienza el 1° de enero, en la práctica la vida política nacional empezará el 11 de marzo. Aunque habrá un adelanto a mediados de febrero […]
Gurú digital o el friki 2.0 de la fiesta
Abundan los que se sumergen con entusiasmo en las redes buscando algo en el mundo off line (trabajo, clientes, incluso sexo analógico…) y, cuando lo encuentran, abandonan o limitan su presencia digital […]
Neruda, Neruda, Neruda
Vivimos en una nación llena de vacas sagradas. Personajes, instituciones, e incluso ideas que aparecen como intocables, y por ende, el que se atreva a criticarlas paga un alto costo por ello. […]
Las bases empíricas del uso medicinal de la marihuana
El debate sobre la marihuana ha estado abundante en juicios de valor y muy pobre en evidencia empírica. ¿Qué dice la ciencia respecto de sus efectos en la salud? ¿Es viable su […]
El rediseño del diseñador
El mundo está cambiando y es evidente cuando nos enfrentamos a temperaturas que salen de la normalidad o en la forma de relacionarnos o en la emergencia de los movimientos sociales o […]
¿Es la Navidad una farsa?
Mi amigo y compañero Julio Pastor, un comunicador como la copa de un abeto navideño, considera que el adviento es el prólogo de una farsa. Aunque quienes le rodeamos combatimos su idea, […]
Navidad bajo cero y con nostalgia
“Muchas veces recuerdo que en mi niñez la Navidad estaba llena de risa y de expectativas. Nosotros, al contrario de los suecos, esperábamos casi toda la noche la llegada del Viejo Pascuero. […]
Una Derecha bien Derecha
Era evidente que, tras su derrota electoral, se desataría una ola de recriminaciones en la Derecha. Que un Gobierno tenga que entregar el poder a un sucesor de una línea política opuesta […]
La abstención y la cultura democrática
El voto entrando por la ranura… A lo mejor es esa connotación erótica la que desata la enorme pasión electoral que nubla el juicio y nos inunda de frases hechas después de […]
Huesos sin nombre e imágenes rotas
En diciembre del 2007 se conmemoraron con bombos y platillos los cien años de la matanza de los obreros del salitre en la escuela Santa María de Iquique. El alcalde, Jorge “Choro” […]
¡Cuidado con el ciclista! 2
En agosto del año 2013 publiqué un artículo llamado ¡Cuidado con el ciclista! para hablar de dos temas: la encuesta sobre accidentes ciclistas que estaba organizando el Centro de Bicicultura, y la […]
“Todos somos personas”: la privatización del acceso a ríos y lagos de Chile
Alfonso Coke, alcalde de Cunco está empeñado en una cruzada: que los vecinos de Villa La Esperanza puedan bañarse en el lago Colico, ubicado a 700 metros de donde viven y al […]
¿El fin del mundo conocido?
Si, y sólo si, la clase política comprende las señales que vienen implícitos en este cierre de la elección presidencial chilena, se podría anticipar que estos serán los últimos comicios de un […]
Nostalgia de Navidad
Cuando se acerca Navidad vuelven mis pensamientos hacia una infancia ya lejana y a recordar a tus padres, a vivir un tiempo que ya no volverá. Es una mezcla de alegría y […]
El diálogo y la civilización: Vigencia del pensamiento antiguo
Los antiguos filósofos griegos dieron origen al pensamiento de Occidente. Lograron un avance tan admirable para dar respuesta a los interrogantes de la inteligencia humana, que no sólo abrieron un camino a […]
Excentricismos navideños de ayer y hoy
El desafío era escribir sobre la navidad. Google me ayudó en la inspiración, y entre historia y religión, me encontré con datos bien curiosos sobre la navidad. A modo de introducción –y […]
Vuelve a leer

Cuento oscuro “Cosas del destino” de Mónica Gómez
De la serie “Cuentos Oscuros” Mónica Gómez […]
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]