AUTOR José Manuel Velasco
Nací periodista, pero la curiosidad me empujó hacia el mundo de la comunicación. Y me empujó tanto que hoy tengo el honor de formar parte del Comité Ejecutivo de la Global Alliance for Public Relations and Communication Management, la asociación que aglutina a agrupaciones de comunicadores de todo el mundo. Una comunidad de la que Dircom forma parte y donde compartimos conocimientos, experiencias e ideas para hacer de la comunicación una profesión con capacidad de transformación social.
Mis pasiones son escribir y subir montañas, es decir, la creatividad y el esfuerzo. Encuentro la felicidad en la conversación con el camino, una vía abierta al diálogo que me trajo a Sitiocero desde mis Fábulas de Comunicación.
Satori o el despertar medioambiental
En el budismo zen, “satori” es el momento en el que la persona comprende que solo existe el presente y que el pasado y el futuro son meras construcciones de la mente. […]
Ucrania no somos todos, pero los ucranianos sí son todos nosotros
«Ucrania somos todos» tal vez sea el eslogan que primero nos venga a la cabeza en estas horas oscuras que la agresión rusa (sería más correcto decir ‘putiniana’, dentro de la incorrección […]
Las tres formas de gestionar la vida
La vida puede ser un valle de lágrimas, un río que te lleva, una montaña a la que ascender, un océano por el que navegar o un atardecer en el horizonte. Tú […]
Las tres capas de la persona
Las personas estamos formadas por tres capas. Algunas parecen tener mil, pero no dejan de ser pliegues de las principales. La primera capa es la externa, la más visible, la piel que […]
Elogio de la complejidad
No es por llevar la contraria a la masa social o tal vez sí, pero empieza a inquietarme esa creciente tendencia a utilizar la sencillez como principio casi teológico para cualquier manual […]
El despertar de los tigres blancos
“El drama del gallinero es que las gallinas saben que serán sacrificadas, pero no hacen nada por evitarlo”. A partir de esta y otras citas igualmente descarnadas, el director Ramin Barahni se […]
Lo raro
“El ideal de individuo que vive en radical independencia es una ilusión de la cultura del individualismo, una cultura promovida por el capitalismo. Nadie puede sobrevivir sin la ayuda de los demás. […]
Encuentra tu árbol
Dice Google citando a la BBC (tal combinación de marcas se antoja suficiente para aceptar un cierto grado de aproximación a la verdad, al menos a la versión de la verdad que […]
Los cinco virus que amenazan a la democracia
Las grandes crisis suelen producir un fortalecimiento de los entramados institucionales. La pandemia provocada por la mal llamada “gripe española”, que se cebó con el mundo occidental (Estados Unidos y Europa fundamentalmente) […]
Un árbol en el océano
Un pescador fue el primero en avistarlo. Primero pensó que era una alucinación fruto de la nostalgia de tierra provocada por muchos días de travesía. Luego razonó que podía ser un madero, […]
#Estotienequeparar porque #Estonopasará (Día Mundial del Medio Ambiente)
Miles de empresas se han sumado en España a la iniciativa #Estonotienequeparar, un movimiento que busca perdurar una vez que termine la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, “con el fin de […]
El miedo a la política y la política del miedo
El general Francisco Franco gobernó España con mano de hierro durante casi cuatro décadas. El dictador, quien aparentemente no sabía mucho de ciencia política (la mayoría de los historiadores lo retratan como […]
El aldeanismo se globaliza
Marshall McLuhan fue un visionario cuando en los años 60 anticipó el poder globalizador de los medios de comunicación, especialmente de la televisión. Su concepto de «aldea global» apareció por primera vez […]
Once consejos para mantener tu ego a raya
Cuando me levanto por las mañanas y me miro por primera vez en el espejo habitualmente me veo menos feo de lo que soy (el cuerpo me pedía decir «más guapo de […]
Asesinos con conciencia
“El registro histórico hace que homo sapiens aparezca como un asesino ecológico en serie”, sostiene el escritor Yuval Noah Harari en su obra “Sapiens. De animales a dioses”. El autor israelí pone […]
Las cuatro disrupciones que debe abordar la comunicación
La confluencia de los avances tecnológicos en las telecomunicaciones y en los sistemas de información ha provocado una disrupción en el sector de la comunicación. Esta ruptura del status quo se hizo […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]