Nací periodista, pero la curiosidad me empujó hacia el mundo de la comunicación. Y me empujó tanto que hoy tengo el honor de formar parte del Comité Ejecutivo de la Global Alliance for Public Relations and Communication Management, la asociación que aglutina a agrupaciones de comunicadores de todo el mundo. Una comunidad de la que Dircom forma parte y donde compartimos conocimientos, experiencias e ideas para hacer de la comunicación una profesión con capacidad de transformación social.
Mis pasiones son escribir y subir montañas, es decir, la creatividad y el esfuerzo. Encuentro la felicidad en la conversación con el camino, una vía abierta al diálogo que me trajo a Sitiocero desde mis Fábulas de Comunicación.

Nuevos

Creer no es saber

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Creer no es saber

“Me sorprende que casi dos de cada diez niños piensen que la Tierra es plana“. Pierre Lemaitre. El escritor francés censura con esta afirmación la falta de profundidad de las nuevas generaciones, […]

LEER MÁS

Nuevos

Satori o el despertar medioambiental

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Satori o el despertar medioambiental

En el budismo zen, “satori” es el momento en el que la persona comprende que solo existe el presente y que el pasado y el futuro son meras construcciones de la mente. […]

LEER MÁS

Nuevos

Ucrania no somos todos, pero los ucranianos sí son todos nosotros

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Ucrania no somos todos, pero los ucranianos sí son todos nosotros

«Ucrania somos todos» tal vez sea el eslogan que primero nos venga a la cabeza en estas horas oscuras que la agresión rusa (sería más correcto decir ‘putiniana’, dentro de la incorrección […]

LEER MÁS

Nuevos

Las tres formas de gestionar la vida

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Las tres formas de gestionar la vida

La vida puede ser un valle de lágrimas, un río que te lleva, una montaña a la que ascender, un océano por el que navegar o un atardecer en el horizonte. Tú […]

LEER MÁS

Nuevos

Las tres capas de la persona

ETIQUETAS: , , 3 comentarios en Las tres capas de la persona

Las personas estamos formadas por tres capas. Algunas parecen tener mil, pero no dejan de ser pliegues de las principales. La primera capa es la externa, la más visible, la piel que […]

LEER MÁS

Nuevos

Elogio de la complejidad

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Elogio de la complejidad

No es por llevar la contraria a la masa social o tal vez sí, pero empieza a inquietarme esa creciente tendencia a utilizar la sencillez como principio casi teológico para cualquier manual […]

LEER MÁS

Nuevos

El despertar de los tigres blancos

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on El despertar de los tigres blancos

“El drama del gallinero es que las gallinas saben que serán sacrificadas, pero no hacen nada por evitarlo”. A partir de esta y otras citas igualmente descarnadas, el director Ramin Barahni se […]

LEER MÁS

Nuevos

Lo raro

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Lo raro

“El ideal de individuo que vive en radical independencia es una ilusión de la cultura del individualismo, una cultura promovida por el capitalismo. Nadie puede sobrevivir sin la ayuda de los demás. […]

LEER MÁS

Árboles / Nuevos

Encuentra tu árbol

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en Encuentra tu árbol

Dice Google citando a la BBC (tal combinación de marcas se antoja suficiente para aceptar un cierto grado de aproximación a la verdad, al menos a la versión de la verdad que […]

LEER MÁS

Nuevos

Los cinco virus que amenazan a la democracia

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Los cinco virus que amenazan a la democracia

Las grandes crisis suelen producir un fortalecimiento de los entramados institucionales. La pandemia provocada por la mal llamada “gripe española”, que se cebó con el mundo occidental (Estados Unidos y Europa fundamentalmente) […]

LEER MÁS

Nuevos

Un árbol en el océano

ETIQUETAS: , 3 comentarios en Un árbol en el océano

Un pescador fue el primero en avistarlo. Primero pensó que era una alucinación fruto de la nostalgia de tierra provocada por muchos días de travesía. Luego razonó que podía ser un madero, […]

LEER MÁS

Nuevos

#Estotienequeparar porque #Estonopasará (Día Mundial del Medio Ambiente)

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en #Estotienequeparar porque #Estonopasará (Día Mundial del Medio Ambiente)

Miles de empresas se han sumado en España a la iniciativa #Estonotienequeparar, un movimiento que busca perdurar una vez que termine la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, “con el fin de […]

LEER MÁS

cultura política / General

El miedo a la política y la política del miedo

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on El miedo a la política y la política del miedo

El general Francisco Franco gobernó España con mano de hierro durante casi cuatro décadas. El dictador, quien aparentemente no sabía mucho de ciencia política (la mayoría de los historiadores lo retratan como […]

LEER MÁS

General

El aldeanismo se globaliza

ETIQUETAS: , 1 comentario en El aldeanismo se globaliza

Marshall McLuhan fue un visionario cuando en los años 60 anticipó el poder globalizador de los medios de comunicación, especialmente de la televisión. Su concepto de «aldea global» apareció por primera vez […]

LEER MÁS

General

Once consejos para mantener tu ego a raya

ETIQUETAS: , 2 comentarios en Once consejos para mantener tu ego a raya

Cuando me levanto por las mañanas y me miro por primera vez en el espejo habitualmente me veo menos feo de lo que soy (el cuerpo me pedía decir «más guapo de […]

LEER MÁS

General

Asesinos con conciencia

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en Asesinos con conciencia

“El registro histórico hace que homo sapiens aparezca como un asesino ecológico en serie”, sostiene el escritor Yuval Noah Harari en su obra “Sapiens. De animales a dioses”. El autor israelí pone […]

LEER MÁS

50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia

Deja un comentario on 50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia

«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]

LEER MÁS

Sustentabilidad y Comunicación

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Sustentabilidad y Comunicación

En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]

LEER MÁS

Una tarde con Roberto Thieme

ETIQUETAS: , 3 comentarios en Una tarde con Roberto Thieme

A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]

LEER MÁS

Allende y el golpe

ETIQUETAS: Deja un comentario on Allende y el golpe

Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]

LEER MÁS