ARCHIVE agosto2020
Jasayé sobre la educación y la vida, con Carolina Aparicio y Cecilia Mendoza
Las educadoras Cecilia Mendoza y Carolina Aparicio nos invitan a recolectar la (in)discplina global, que nos ha llevado a este ¡momentum terrestre!, a preguntarnos sobre las oportunidades y desafíos del sistema educativo […]
Contenidos Constitucionales
Iniciado ya el período de campaña para el plebiscito de entrada para la redacción de una nueva Constitución para la República de Chile, es conveniente hacer algunas precisiones que probablemente no serán […]
Muerte y reencarnación
A la mayoría de los seres humanos la palabra “muerte” le produce miedo. Mucho miedo. Sin embargo, ese temor, que está en nuestros genes, como mecanismo de supervivencia, puede ser aminorado en […]
El escarabajo verde
Esto que les relato, a continuación, es algo muy bello, ocurrido durante un viaje, que hace poco tiempo realicé. Yo esperaba en un andén, para hacer una combinación entre avión y bus […]
Glocalización, menos competencia, más colaboración
Lo colectivo ya es propio (Juan de Regules, Sherpa-X) La caída del muro de Berlín (1989) y el ensayo de Francis Fukuyama “El fin de la historia” fueron los simbólicos hitos que […]
Mea Culpa
Gran parte del país ha estado siguiendo atentamente en estos días la teleserie protagonizada por la familia Calderón-Argandoña, pero otra parte del país ha estado reaccionando en forma indignada a la cobertura […]
Jasayé: Ecosistemas del emprendimiento social para la Vida
En nuestro décimo Jasayé, nos reunimos a tejer una conversación en torno al sentido de los “Ecosistemas de Emprendimiento Social” en el contexto latinoamericano, en el que se cruzan múltiples disonancias entre […]
El País Fracturado
La gente suele tomar posiciones en base a muy poca información, habitualmente recogida desde medios tendenciosos, porque siente la presión social de tener una opinión sobre los temas contingentes, sin reclamar el […]
Jasayé: Identidad y Vida
En nuestro último programa tejimos el Jasayé en torno a las identidades y la vida. Junto a Pablo Más (comunicador social) y José Riquelme (Psicólogo) conVersamos sobre el desarrollo identitario de las […]
A imagen y semejanza
Como árbol rugoso ahora, como tronco viejo enternecido, como copa consciente, soy. Y nada. Voz de copa mecida. Como fruto de otros frutos Carne viva, manifestada. Nervadura profética, Hiedra múltiple, Raíz de […]
¡Apártate, me tapas el sol!
Dicen que fue esa la respuesta del sabio Diógenes –el que buscaba con un farol un hombre de verdad- a Alejandro, el Magno, cuando éste, de pie frente al eremita vagabundo, le […]
Masa Madre
“Al avanzar juntas, bajo la bella luz del día, Mil oscuras cocinas, mil lúgubres fábricas. Se alumbran con el esplendor de un rayo de luz, Porque la gente nos […]
Indignidad
No es casualidad que, desde el punto de vista etimológico, las palabras dignidad e indignación estén vinculadas. En estos días hemos presenciado diversas situaciones que han afectado la dignidad de las personas […]
Signos
Llevo esta escribanía entre los huesos Como en los húmeros tengo este oficio de escribir Un tanto frío, musculoso, estéril Y sin embargo lo llevo con la gloria anatómica que habla De […]
Raíces
Qué palabras pronunció el árbol Para poder ser árbol. Busco adivinar. Ciega y paciente. ¿De qué rama Se desprendió la vida que ahora verdea santamente en medio de la luz En otro […]
Dudas pandémicas
Las preguntas se desplazan como el virus que nos indaga de un modo que no es muy sencillo comprender, porque crecimos en la sociedad del control, y le tuvimos fe, demasiada, al […]
Vuelve a leer
Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone
Comparto el honor que recibí de parte de los escritores Daniel Dragomirescu (rumano) y Juan Antonio Massone (chileno) de la Academia Chilena de la Lengua, sobre la edición del libro Memorias y […]
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]