Nuevos

Legitimidad

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Legitimidad

Se ha hecho un lugar común poner en cuestión la legitimidad de las instituciones y de las autoridades a partir del hecho de que carecerían de piso político para sustentarse en sus […]

LEER MÁS

Nuevos

Los Otros Constituyentes

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Los Otros Constituyentes

Como si fuera una tendencia de las redes sociales, muchos han estado preparando las candidaturas para los integrantes de la Convención Constituyente, a elegirse el 11 de abril del próximo año, junto […]

LEER MÁS

Nuevos

El Otro Voto

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on El Otro Voto

El mundo ha cambiado y resulta inútil analizarlo con las lógicas del siglo pasado o antepasado.    Hay nuevas realidades y nuevas formas de tratar de entenderlas y de solucionarlas, por lo que […]

LEER MÁS

Nuevos

Los cantos del ser en la acción de leer y comunicar

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Los cantos del ser en la acción de leer y comunicar

En este tiempo que nos ha cambiado como seres vivos, en este tiempo de paradojas, donde una omnisciente red global une y enreda todas las narraciones, desatando, por un lado, el pánico […]

LEER MÁS

Nuevos

El Miedo

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on El Miedo

A una semana del plebiscito, resulta natural que las emociones empiecen a ocupar el espacio de las razones, y dentro de las posibles emociones parece resaltar entre todas el miedo.   Miedo a […]

LEER MÁS

Nuevos

Gobierno Bolsonaro es la expresión de un país que no queremos ver

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Gobierno Bolsonaro es la expresión de un país que no queremos ver

El pasado fin de semana en un debate con un grupo de amigos y amigas brasileñas, una compañera, abogada y actriz, argumentaba que el gobierno Bolsonaro no representa la identidad de Brasil, […]

LEER MÁS

Nuevos

La Rabia

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on La Rabia

Hay un grupo de personas, alrededor de mil, que todos los viernes se reúne en Plaza Italia y en otros puntos del país, aunque con menor presencia fuera de Santiago, para reclamar […]

LEER MÁS

Nuevos

Convivencia

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Convivencia

El problema en chile no es ser de Izquierda o de Derecha -o incluso ser anarquista- sino es de orden afectivo:   No nos queremos simplemente.   Es decir, nos queremos a nosotros mismos, […]

LEER MÁS

Nuevos

Los Deberes Constitucionales

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Los Deberes Constitucionales

Terminadas las celebraciones por la independencia nacional, se inicia la última fase de la campaña por el plebiscito constitucional, y es oportuno llamar la atención sobre un aspecto que ha quedado fuera […]

LEER MÁS

Nuevos

Suprema Impudicia

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Suprema Impudicia

A propósito de la acusación constitucional formulada en la Cámara de Diputados en contra de la jueza Silvana Donoso, la Corte Suprema ha reaccionado acusando que la acción constituye un “grave atentado […]

LEER MÁS

Nuevos

Indignidad

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Indignidad

No es casualidad que, desde el punto de vista etimológico, las palabras dignidad e indignación estén vinculadas.  En estos días hemos presenciado diversas situaciones que han afectado la dignidad de las personas […]

LEER MÁS

Nuevos

Indiferencia

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Indiferencia

La última cuenta presidencial confirmó, una vez más, que existe un profundo abismo entre el Gobierno y la ciudadanía.   Un presidente que parece no entender lo que pasa en la sociedad, que […]

LEER MÁS

Nuevos

Jasayé: Argumentación y Ciudadanía

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Jasayé: Argumentación y Ciudadanía

Ana María Lara nos escribe la reseña de nuestro Jasayé  numero 8: «En nuestro último Jasayé nos reunimos para recolectar frutos junto a Cristóbal Holzapfel, quien desde su trayecto por la antropología […]

LEER MÁS

Nuevos

Error de Cálculo

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Error de Cálculo

Si bien al sistema político chileno se le caracteriza habitualmente como excesiva presidencialista, dada la concentración de facultades en la figura del Presidente de la República, hay sin embargo un diseño de […]

LEER MÁS

Nuevos

Los cinco virus que amenazan a la democracia

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Los cinco virus que amenazan a la democracia

Las grandes crisis suelen producir un fortalecimiento de los entramados institucionales. La pandemia provocada por la mal llamada “gripe española”, que se cebó con el mundo occidental (Estados Unidos y Europa fundamentalmente) […]

LEER MÁS

cultura política / General

El miedo a la política y la política del miedo

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on El miedo a la política y la política del miedo

El general Francisco Franco gobernó España con mano de hierro durante casi cuatro décadas. El dictador, quien aparentemente no sabía mucho de ciencia política (la mayoría de los historiadores lo retratan como […]

LEER MÁS

50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia

Deja un comentario on 50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia

«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]

LEER MÁS

Sustentabilidad y Comunicación

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Sustentabilidad y Comunicación

En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]

LEER MÁS

Una tarde con Roberto Thieme

ETIQUETAS: , 3 comentarios en Una tarde con Roberto Thieme

A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]

LEER MÁS

Allende y el golpe

ETIQUETAS: Deja un comentario on Allende y el golpe

Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]

LEER MÁS