TAG plebiscito
El Peligro del Triunfo
Terminado el plebiscito que dio a la opción “Apruebo” un categórico triunfo del 78,27 por ciento y a la Convención Constituyente el 78, 99 por ciento de respaldo, los días se han […]
El Miedo
A una semana del plebiscito, resulta natural que las emociones empiecen a ocupar el espacio de las razones, y dentro de las posibles emociones parece resaltar entre todas el miedo. Miedo a […]
La Rabia
Hay un grupo de personas, alrededor de mil, que todos los viernes se reúne en Plaza Italia y en otros puntos del país, aunque con menor presencia fuera de Santiago, para reclamar […]
Convivencia
El problema en chile no es ser de Izquierda o de Derecha -o incluso ser anarquista- sino es de orden afectivo: No nos queremos simplemente. Es decir, nos queremos a nosotros mismos, […]
¿Cómo se vota?
Todo el mundo conoce aproximadamente bien el proceso para ir a votar en una elección o un plebiscito. Hacer la fila, la entrega de la cédula de identidad, la recepción del voto, […]
Los Deberes Constitucionales
Terminadas las celebraciones por la independencia nacional, se inicia la última fase de la campaña por el plebiscito constitucional, y es oportuno llamar la atención sobre un aspecto que ha quedado fuera […]
Exceso de Confianza
Todas las encuestas indican que la opción del “Apruebo” va a ganar con comodidad en el plebiscito del 25 de octubre: ¿Qué puede fallar para que se cumpla este pronóstico?: Todo, simplemente […]
Contenidos Constitucionales
Iniciado ya el período de campaña para el plebiscito de entrada para la redacción de una nueva Constitución para la República de Chile, es conveniente hacer algunas precisiones que probablemente no serán […]
El Miedo como Argumento
Es natural que en un escenario binario como un plebiscito, en el que solo hay dos opciones posibles, contrapuestas entre sí, se reduce la calidad de los argumentos y se llega a […]
Plebiscito de Pasiones
Para nadie es un misterio que, a medida que se acerque la fecha del plebiscito constitucional del 26 de abril próximo, se producirá un crispamiento de la opinión pública y una polarización […]
Triunfo cultural
Gracias al actual Gobierno, la discusión sobre la paternidad del plebiscito de octubre de 1988 se ha trasladado desde la disputa inicial entre los partidos a su significado cultural e histórico, el […]
30 Años
30 años son muchos en la vida de una persona, pero muy pocos en la historia de un país. Casi un suspiro o un pestañeo. Pueden pasar tres décadas sin que ocurra […]
La película del No
Vuelvo, me seco, escribo… Estoy inquieta. Hoy en la tarde, bajo la lluvia, le tomé la mano a mi pequeña gran Almendra, nieta despierta de ojos grandes y corazón de magnolia. ¿Vamos […]
Vuelve a leer

Cuento oscuro “Cosas del destino” de Mónica Gómez
De la serie “Cuentos Oscuros” Mónica Gómez […]
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]