Categoría: #S0Cultura
#S0Cultura / General / Poesía y narrativa
VII Concurso Internacional de Haiku La Luna Roja (Para niños y jóvenes haijines)
En coordinación con La Biblioteca Municipal “Abel Santamaría Cuadrado” y la Librería Vietnam, el proyecto “Pensar en Haiku”, de Santiago de Cuba, convoca al VII Concurso Internacional de Haiku “La Luna Roja” […]
Diosa Amante
MUJER, QUERIDA AMIGA Y DIOSA AMANTE. DE TUS PECHOS ENCENDIDOS NACIERON LOS ASTROS SIDERALES, NUTRIENDO EL UNIVERSO ENTERO CON AGUA DE VÍA LÁCTEA, CADA LUZ, CADA ESTRELLA, ES HIJA PREDILECTA DE TU […]
Arriba bajo fuera dentro
La artista Visual y filósofa, Paula Urzúa, inaugura este jueves 9 de septiembre en la Galería Montegrande, Barrio Lastarria, la exposición “Arriba bajo fuera dentro”: una mirada al siglo XX, a su […]
Arte y Memoria. Festival Internacional de Cine para la Memoria Democrática
Valpoesía y Letras 25, en búsqueda de ser puente entre los artistas y toda la comunidad hispanohablante y más allá, queremos presentar desde la Asociación Arte y Memoria de la ciudad de […]
#S0Cultura / Cine, teatro y música
Tiago Rodrigues, teatro desde el corazón
Tiago Rodrigues – escritor, actor, director, escenógrafo- vino a Chile en el marco del Festival Santiago a Mil presentando la obra By heart, que desde su estreno en Portugal en 2014 se […]

#S0Cultura / Chile Ahora / Cine, teatro y música / General / Mundo Digital y Redes Sociales
Adios querida Radio Beethoven
Variaciones serenas OP 69 de Juan Orrego Salas, compositor fallecido el domingo 24 de noviembre recién pasado y quien fuera interpretado innumerables veces por nuestra querida Radio en el 96.5 del dial […]
#S0Cultura / Cine, teatro y música / General
El Festival de violonchelos mas austral de Chile.
Realizar el Primer Encuentro de violonchelos en la historia de la región de Aysén, este territorio magnifico donde además de naturaleza, vivimos personas ilusionadas, soñadoras, artistas, quizás les suena un poco a […]
Pompeya, el avión uruguayo y un poema “fatídico”
Un aviso en el Richmond Times Dispatch llamó mi atención. Bajo el titular “Pompeii: The immortal city”, aparecían las clásicas fotos de las ruinas, más la expectativa de una “espectacular puesta en […]
#S0Cultura / Literatura, libros y lectura
Las voces de Pedro en “Lemebel Oral”
Uno de los más bellos aportes de Pedro Lemebel fue el haberle devuelvo a la crónica su espacio en la literatura chilena, convirtiéndola a contenidos complejos, con aristas iluminadas; otra forma de […]
#S0Cultura / General / Literatura, libros y lectura
Haiku y Celebración del Instante
La característica más evidente del haiku es su forma de 17 sílabas ordenadas en tres versos de 5, 7 y 5 sílabas. Esta forma métrica es solo una dimensión de la práctica […]
Teatro y memoria / Aracataca Teatro
Cuentan los antiguos, que en el tiempo en el que el mundo y la vida aún eran sagrados, vivimos inspirados y contenidos en la concepción de un universo diverso y en el […]
#S0Cultura / Literatura, libros y lectura
El entusiasmo
En 2017 se cumplieron cincuenta años desde la publicación de El entusiasmo, el primer libro de Antonio Skármeta. Este volumen de cuentos interpretó la vitalidad de una generación chilena que quería cambiar […]
La fragilidad de los paisajes
Al recorrer Chile, uno no puede dejar de utilizar adjetivos tales como majestuosos, bellos y sobrecogedores. Y al utilizarlos, no se falta a la verdad. La secuencia de paisajes realmente impresiona y […]
Rap en el parque
¿Le gusta el hip hop tía? me dice el adolescente que está a mi lado con un jockey negro dado vuelta y una sonrisa de oreja a oreja. – Sí, cuando es […]
El viaje
Mi hermana mayor dice que heredé el gen del patiperreo de mi madre y me parece un legado precioso Eso, junto con su audacia para improvisar viajes con recursos mínimos e imaginación. […]
#S0Cultura / Literatura, libros y lectura
¿Cómo se transforma uno en un escritor? / Diez notas sobre el primer libro (1)
1 «El primer libro es el único que importa, tiene la forma de un rito de iniciación, un pasaje, un cruce de un lado al otro», sostuvo Ricardo Piglia: su relato de […]
Vuelve a leer
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]
-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte
Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]