Nuevos

Reconfiguraciones económicas y modos de habitar el mundo

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Reconfiguraciones económicas y modos de habitar el mundo

Conversamos junto a la filósofa Ana María Lara y con el escritor, docente e investigador Carlos Tromben, sobre su trayectoria literaria en torno a temas actuales como: la censura, los poderes fácticos, […]

LEER MÁS

Nuevos

Mi padre y la muerte de Iván Ilich

ETIQUETAS: , 4 comentarios en Mi padre y la muerte de Iván Ilich

Fesal Chain Unos meses antes de morir, mi padre me regaló buena parte de su biblioteca. Cuando abrí las cajas, coincidió con su hospitalización por COVID, enfermedad que lo tuvo casi dos […]

LEER MÁS

Nuevos

Gracias por seguir aqui.

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Gracias por seguir aqui.

Vuelvo aquí a mi Sitio Cero, después de largos meses de silencio. Vuelvo como se vuelve a una familia, con mas heridas pero también con aciertos y aprendizajes. Han sido meses de […]

LEER MÁS

Literatura, libros y lectura / Poesía y narrativa

La compañía del poeta Jorge Teillier

ETIQUETAS: , , 1 comentario en La compañía del poeta Jorge Teillier

El comienzo fue en una liquidación de la pequeña sucursal de la librería Universitaria en la avenida Macul, al igual que como se lo encontró la última ganadora del Premio Nacional Jorge […]

LEER MÁS

Nuevos

No éramos Maradona

ETIQUETAS: , 1 comentario en No éramos Maradona

  Fesal Chain En plena dictadura con pérsonal estéreo, una maquina no tan pequeña y en su interior otra cajita aún más delgada, cinta magnética dando vueltas. Audífonos, de esos que uno […]

LEER MÁS

Nuevos

Cuatro minutos treinta segundos

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Cuatro minutos treinta segundos

  La última vez que vi a Verónica Zondek (poeta y traductora) nos encontramos en un  restorán de Valdivia, cerca de la plaza y de la feria lacustre al lado del río […]

LEER MÁS

Literatura, libros y lectura

Luis Sepúlveda o el viaje a la verdadera patria

ETIQUETAS: , 2 comentarios en Luis Sepúlveda o el viaje a la verdadera patria

Fesal Chain Escribir sobre Luis Sepúlveda no me es fácil por dos razones, una, su inesperada muerte. Ha sido el primer escritor chileno y ojalá el último, en morir por COVID-19. Esta […]

LEER MÁS

General

Poesía e identidad

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Poesía e identidad

La poesía sin duda refleja la expresión creativa de cada ser. Es un lenguaje propio que proviene del griego poésis que significa creación, acción, fabricación, entre otras acepciones,  compartiendo la misma etimología […]

LEER MÁS

General

Poesía y Paz

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en Poesía y Paz

Poéticamente vive el ser Manifiesto Al principio fue la  poesía, Antes del caos, Antes de la palabra. Poesía de ser, Del nacer, Del compadecer. Poéticamente vive el sentido En el secreto del […]

LEER MÁS

#S0Cultura / Literatura, libros y lectura

Las voces de Pedro en “Lemebel Oral”

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en Las voces de Pedro en “Lemebel Oral”

Uno de los más bellos aportes de Pedro Lemebel fue el haberle devuelvo a la crónica su espacio en la literatura chilena, convirtiéndola a contenidos complejos, con aristas iluminadas; otra forma de […]

LEER MÁS

#S0Cultura / Literatura, libros y lectura

El entusiasmo

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on El entusiasmo

En 2017 se cumplieron cincuenta años desde la publicación de El entusiasmo, el primer libro de Antonio Skármeta. Este volumen de cuentos interpretó la vitalidad de una generación chilena que quería cambiar […]

LEER MÁS

General / Literatura, libros y lectura

La carta de amor

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en La carta de amor

La investigadora va todos los atardeceres, a eso de las siete, a retomar su trabajo en un locutorio frente al parque. Se sienta en una silla que está siempre caliente. La acaba […]

LEER MÁS

General

Gonzalo Rojas, Voz fundamental de América.

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Gonzalo Rojas, Voz fundamental de América.

A Gonzalo Rojas, el poeta del relámpago que nunca se apaga, al que anduvo por estas calles, en los cafés, salones y mercados, presencia que aún anda por aquí, donde lo he […]

LEER MÁS

General

Extirparse a los padres: Presentación novela “Las Familias” de Gabriela Vega

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Extirparse a los padres: Presentación novela “Las Familias” de Gabriela Vega

Publicar una primera obra, es de por sí, una tarea para valientes. Implica el mayor de los corajes, como si te fueses a tirar a uno de los múltiples huracanes de Júpiter. […]

LEER MÁS

General

Blade Runner volverá

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Blade Runner volverá

Esta película de 1982, llevó a Philip K. Dick convertirse en un profeta de Hollywood, por su capacidad de traernos imágenes terribles y conmovedoras de la condición humana. El film, se basa […]

LEER MÁS

General

¿Cómo se transforma uno en un escritor? / Diez notas sobre el primer libro (y 2)

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on ¿Cómo se transforma uno en un escritor? / Diez notas sobre el primer libro (y 2)

Viene de la primera parte (1 al 5) 6 «De la vida de la que surge lo que se escribe no es posible escribir», afirma Tobias Wolff: «transcurre sin el conocimiento del […]

LEER MÁS

Palestina en Cartagena

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Palestina en Cartagena

En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]

LEER MÁS

Tren a Cartagena, verano del ayer

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Tren a Cartagena, verano del ayer

La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena–  del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]

LEER MÁS

-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on -Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte

Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]

LEER MÁS