ARCHIVE septiembre2016
Imposible rendirse
Hace algunos días un catedrático uruguayo de la facultad de Periodismo presentó su renuncia a su catedra en la Universidad ORT de Uruguay porque se cansó de la “desidia y desinterés” de […]
Educación para los hijos del siglo 21
En educación, ¿Cuando, como país o como sociedad, vamos a responder a los hijos de este siglo? Si la escuela y el liceo son para que los niños y niñas y jóvenes […]
#S0Cultura / Literatura, libros y lectura
Notas sobre el Haiku
“De la bandada de los mil pájaros, uno va perdiendo fuerzas y el viento lo recoge”. (Koborete wa kaze hiroi-yuku chidori kana) Chiyo-Ni El asombro frente a la naturaleza está en el […]
La infancia provisoria y la burocracia estatal
Mucho discurso se despliega en favor de la inclusión y la no discriminación, pero aún nos encontramos con situaciones absurdas que demuestran violaciones a los derechos fundamentales de los niños y niñas […]
Comunicación Comunicología Dircom / General
Seis directrices de comunicación para combatir el greenwashing
El mundo se enfrenta a tres grandes desafíos: el medioambiental, el social (económico y de gobernanza) y el tecnológico. Aunque los tres están interrelacionados, el reto medioambiental ha pasado, tras unos años […]
La Psicología del Candidato
No hay que cometer el error de poner en duda la vocación de servicio de los candidatos porque se entra en una polémica tan etérea que no tiene final, pero lo que […]
¿Por qué las emociones?
Sumida en la alegría de estar a horas de conocer a Susana Bloch busco la forma de compartir lo que siento, irradiar, ampliar y crear más conversaciones sobre la maravillosa experiencia de […]
De primaveras y palabras
“Tengo algo que decir Diáfano e inasible Como canto de pájaro En un tiempo de guerra”. O. Elytis El 21 de septiembre se conmemora en día Internacional de la Paz. Y para […]
La porfiada identidad
Cada septiembre es un recorrido por casi todas las emociones. En Chile, durante estos días, pasamos del odio al amor, de la alegría a la tristeza, sin estados intermedios. Este mes es […]
La singularidad tecnológica jubilará al verbo “trabajar”
La sociedad falsamente llamada post-industrial está organizada en torno al trabajo y al ocio, por ese orden. Incluso los valores éticos están muy influenciados por la moral del trabajo, hasta el punto […]
La vasta trama de dogma y muerte
Una dictadura es una red de dogma y muerte, una trama de control y poder distribuidos entre miles de pequeños verdugos con facultades para terminar o cambiar la vida de cualquier persona, […]
Once de Septiembre en Aysén
Permiso que me alargue, no puedo dejar de citarlo. “Canto que mal me sales cuando tengo que cantar espanto Espanto como el que vivo, como el que muero, Espanto de verme entre […]
“El Fanta” Historia de una traición
Trescientos ochenta páginas que fueron antesala de la muerte llegan justo por estos días en que la calaca me ronda a pesar de la anticipada primavera. La naturaleza explota en brotes, nuestra […]
Un mundo en blanco y negro
Nadie puede poner en duda el valor de los que murieron de uno y de otro lado, ni el derecho de sus partidarios a recordarlos e incluso elevarlos al altar de sus […]
¿Impuesto al título? Otra “brillante” idea
Todos hemos tomado malas decisiones alguna vez. La mayoría de las veces, éstas evidencian la improvisación, la falta de planificación. No se ha estudiado el escenario, las alternativas. No se conocen las […]
Punto Ciego: venganza y seducción en escena
La tragedia, el dolor de la pérdida, la venganza y el desamor se juntan en escena en este vibrante drama teatral. 60 minutos cargados de esa pasión intensa de los amantes, de […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]