ARCHIVE junio2020
Bach en azul
En Patagonia igual que muchos países del norte, las tardes de junio son muy largas y se confunden con la noche. A las cinco de la tarde ya están aquí la oscuridad […]
El Nuevo Paradigma
Me gusta la palabra “paradigma”. Me demoré años en darle un sentido concreto, siendo tan importante para entendernos a nosotros mismos y a los que nos rodea, y en estos tiempos de […]
Cuatro minutos treinta segundos
La última vez que vi a Verónica Zondek (poeta y traductora) nos encontramos en un restorán de Valdivia, cerca de la plaza y de la feria lacustre al lado del río […]
Omar Kattan La percusión como arte musical
Texto dedicado a Omar Kattan (músico) Aún existen cosas que nos unen con lo más diáfano de nuestro ser, con lo que realmente somos, con nuestra esencia; entre ellas, indiscutiblemente, se pueden […]
El gobierno Bolsonaro se está desmoronando
La renuncia del Ministro de Educación Abraham Weintraub representa un duro traspiés para el empeño del gobierno en mantener a uno de sus figuras más retrogradas y alucinadas en el gabinete. El […]
Nouvelle “El diario de Moi” publicada por Mosquito Editores
Nouvelle escrita a manos de dos autoras, Mónica Gómez y Angela Hoces , esta última en recopilación testimonial. Historia de dos mujeres en época de dictadura militar en Chile. Con las vivencias […]
El espejo quebrado
Una coqueta mariposa, se miraba y admiraba, todo el tiempo en un espejo. Amaba la imagen que éste le devolvía. Maravillada examinaba sus alas, verificando, para sí misma, cada tono del color […]
Los muertos tienen nombre
En la danza macabra de números en que se ha convertido la discusión sobre la pandemia que nos afecta, resulta dramático y devastador constatar que nos hemos acostumbrado a la información sobre […]
La contención institucional frente a la arremetida de la ultraderecha
En su estremecedora novela Si esto es un hombre, el escritor italiano Primo Levi, nos advierte con infinita amargura que, si el nazismo fue capaz de asesinar a millones de personas, nada […]
Un árbol en el océano
Un pescador fue el primero en avistarlo. Primero pensó que era una alucinación fruto de la nostalgia de tierra provocada por muchos días de travesía. Luego razonó que podía ser un madero, […]
El caso “Mañalich”
El saliente ministro de Salud Jaime Mañalich Muxi no es un político profesional, aunque en algunos momentos de su vida haya ejercido funciones políticas. Nadie puede decir que carecía de méritos para […]
El romance como estilo de vida
Pocos son quienes se auto consideran poseedores de una vida perfecta, los demás, generalmente, estamos entre las barreras de una vida común que contiene un poco de todo y, a veces, lamentablemente, […]
el milagro
El Milagro Mónica Gómez Apareció lentamente. Y como un manto negro se extendió por el planeta. El minúsculo asesino, en trescientos días con sus noches, hizo desaparecer tres mil millones […]
Cristián Warnken y la extinción de los librepensadores
John Toland, irlandés, discípulo del filósofo inglés John Locke fue uno de los primeros en ser llamados freethinkers. En el siglo XVIII escribió duras críticas contra la jerarquía de la Iglesia Católica […]
Historia de tórtolas
En diciembre de 2019, antes de la Navidad, viajé a La Serena para retornar luego del Año Nuevo a Santiago. Necesitaba alejarme de esta ciudad que me ahogaba y angustiaba. Le solicité […]
Vuelve a leer

Cuento oscuro “Cosas del destino” de Mónica Gómez
De la serie “Cuentos Oscuros” Mónica Gómez […]
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]