TAG creencias
Muerte y reencarnación
A la mayoría de los seres humanos la palabra “muerte” le produce miedo. Mucho miedo. Sin embargo, ese temor, que está en nuestros genes, como mecanismo de supervivencia, puede ser aminorado en […]
Ezzati… “Sacúdete en tu cripta”
Acerca de religión y naturaleza humana Antes de compartir mi argumento principal, debo hacer una advertencia al lector que, crispado por el título de este artículo, no sea capaz de leer con […]
El poder del mito
Desde cuando el cerebro humano superó su función previsora evolutiva para la conservación y reproducción de la vida, los humanos nos cuestionamos sobre nuestro origen, destino y la forma de conducir nuestra […]
5 motivos por los que no voy a continuar con la tradición del Viejito Pascuero
No tengo hijos pero tengo pensado tenerlos alguna vez. Y cuando lo haga, no voy a imponerle la existencia del Viejito Pascuero. No me parece necesaria para su crecimiento. Así de simple. […]
Cultura, cambio y degradación
Nuestra cultura es ante todo nuestro medio social con sus lenguajes, ideas, conocimientos, costumbres, creencias. Podemos ampliar su concepto hasta considerar una sola civilización humana o reducirla a nuestro círculo familiar, nuestro […]
La nublada edad de la razón
La humanidad ha vivido de creencias donde la búsqueda de la esquiva realidad es una inquietud permanente que no debe ser exclusividad de filósofos y científicos, porque a todos nos incumbe. Aunque […]
Durkheim y el encasillamiento social del ser humano
Émile Durkheim (1858-1917) pensador francés que convirtió en ciencia la sociología dándole una nueva perspectiva que se hizo extensiva a la antropología o ciencia del hombre como ser social. Durkheim fue el […]
Francisco increíble
Si leemos el título al pie de la letra, según la RAE sería algo así como Francisco es muy difícil de creer; pero hay una comunidad de creyentes que quieren creerle. Ese […]

Darwin, naturaleza y civilización
Gracias a Charles Darwin y otros teóricos e investigadores neodarwinistas, hemos podido sustituir la idea de la intervención de un creador para comprender la existencia. Con los avances científicos vamos sustituyendo creencias […]
Identidad latinoamericana
El pensamiento evoluciona a partir de una herencia que se inicia antes del nacimiento, se nutre de cuanto aceptamos como verdadero y cambia con las nuevas creencias resultantes del trato con los […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]