ARCHIVE marzo2013
El periodismo y el negocio de la guerra
Twitter está alarmado, la mitad de los Trending Topics están relacionados con la guerra nuclear III Guerra Mundial #LosLatinosDecimosNoALaGuerra #ComienzaLaGuerraY Kim Jong-un Corea del Norte. No es extraño si las primeras planas […]
Michelle Bachelet: entre el cielo y la tierra
Pocos han estudiado el fenómeno Bachelet más allá del discurso racional de la política, de su programa, de su ideario liberal socialdemócrata, o mejor dicho a propósito de la brecha entre todo […]
Cuando el oprimido también discrimina
En una sociedad donde cada uno de nosotros es constantemente catalogado, definido y etiquetado, siempre un grupo de individuos quedará en una situación de desventaja. Nos acostumbramos a enaltecer ciertas características y […]
Las seis maneras de gobernar
Las seis maneras de gobernar son principios que orientan la acción humana. Son enseñanzas muy antiguas y están basadas en la noción de mandala: un caos ordenado que conforma un centro y […]
Los Mudos
¿Sirve o no sirve tener opinión? El ex-ministro Enrique Correa ha afirmado que los movimientos sociales no fueron capaces de imponer su agenda a los partidos políticos y que, al final, estos […]
Schopenhauer y el hinduismo
Arthur Schopenhauer (1788-1860), filósofo alemán cuyo pensamiento puede no haber sido tan definitivo como para exclamar con Borges que después de él poco más quedaba por decir a la filosofía, pero por sus […]
Un alma inquieta que revoloteó el continente
Al periodista holandés Koos Koster lo mataron en 1982, el 18 de marzo. Lo asesinó una patrulla del ejército salvadoreño, en una emboscada que le tendieron bajo la excusa de que estaba […]
Negación histórica, suicidio cultural.
Para el verano fui a Valdivia, y como lugar turístico nacional viajé también a Niebla, lugar bastante conocido por su fuerte español ubicado frente al Océano Pacifico, siendo parte de una red […]
¿Qué pasa, Yoani?
Recuerdo que la primera vez que escuché sobre esta famosa periodista y bloggera cubana fue cuando estuve en clases de Periodismo Ciudadano en la universidad. Estábamos recién conociendo las ilimitadas posibilidades de […]
Dos ratones y un gran queso azul
Érase una vez una colonia de ratones que vivía en una alcantarilla situada en una zona urbana. La colonia era dirigida por una inmensa rata que manejaba la jefatura con pata de […]
Sumando posibilidades
Recientemente tuve la experiencia de cómo el apego a la precisión, a la formulación clara, al uso del vocablo justo, puede llevarme, por ejemplo, a la ignorancia: a no lograr percibir las […]
Yo nunca vi televisión…
A las seis de la tarde de un día miércoles ¿qué hay en la televisión abierta?… teleseries. El mismo día, a las ocho ¿qué sigue transmitiendo la pantalla?… teleseries. El mismo día […]
Francisco increíble
Si leemos el título al pie de la letra, según la RAE sería algo así como Francisco es muy difícil de creer; pero hay una comunidad de creyentes que quieren creerle. Ese […]
Recuerdos de nosotras
Archivo Chile publicó, la Cronología Comentada del Movimiento de Mujeres en Chile, del historiador Luis Vitale. Me quedo conmovida al leer tantos nombres y tantos esfuerzos, algunos olvidados, y motivada a hablar […]
INLAKECH
Dos personas comparten vagón del metro. Comparten un espacio. Aire, movimiento, estructura, techo. Incluso pueden compartir pensamientos y sensaciones: calor, incomodidad, anhelos de mayor velocidad, preocupación, ansias por llegar pronto al trabajo. […]
Volver
Ni siquiera ha anunciado que acepta ser candidata a la Presidencia de la República, pero el solo anuncio de que Michelle Bachelet ha presentado su renuncia a ONU-Mujer ha causado tal revuelo […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]