Sociólogo de la Universidad de Chile y doctor en la especialidad por la Universidad Católica de Lovaina. Actualmente me desempeño como académico y consultor internacional en dos áreas: sociología del trabajo y sociología del desarrollo.

Fui titular de una cátedra de sociología contemporánea por varios años, lo que me llevó a interesarme fuertemente por la comunicación y las redes sociales. Más allá de las herramientas tecnológicas y su potencial de conectar a las personas, creo que las relaciones cara a cara y los afectos son fundamentales e irremplazables.

Tengo afinidad con la buena gente, la sencillez, las causas justas, el mar, la literatura, el teatro y la fotografía. Me considero un ciudadano comprometido con el destino de mi país y con lo que sucede más allá de sus fronteras.

Mi hoja de ruta podría resumirse más o menos así: “Ama intensamente. Sé libre. Disfruta la vida. Sirve al débil. Aprende cuanto puedas y compártelo con generosidad. Memento mori (recuerda que morirás)”.

General

El Modelo MARES de Coaching Corporal Una herramienta para el cambio personal y organizacional

ETIQUETAS: , , 1 comentario en El Modelo MARES de Coaching Corporal Una herramienta para el cambio personal y organizacional

“La respuesta está en que la vida está escondida en el cuerpo. Volver al cuerpo, al cuerpo vivido” José Ángel Cuevas, poeta chileno En medio de una sociedad como la nuestra, la […]

LEER MÁS

General

Relaciones laborales: superando el paradigma de la desconfianza y el conflicto

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Relaciones laborales: superando el paradigma de la desconfianza y el conflicto

¿Pueden las relaciones laborales alejarse del paradigma de la desconfianza y el conflicto, y discurrir por la vía de la colaboración y el mutuo beneficio? Tengo la convicción de que es posible […]

LEER MÁS

General

Chile: política, relato y realidad

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Chile: política, relato y realidad

El vínculo entre política, relato y realidad tiene complejidades y sutilezas que rara vez manejan los gobiernos obsesionados con la gestión y las cifras macroeconómicas. En gran medida, la derrota simbólica de […]

LEER MÁS

General

Neo campañas: las lecciones de Providencia

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Neo campañas: las lecciones de Providencia

Con las candidaturas presidenciales y las plantillas parlamentarias ya definidas, las campañas entran en su fase de mayor despliegue e intensidad. En ese contexto, resulta interesante mirar en retrospectiva y sacar algunas […]

LEER MÁS

General

Agenda laboral, programa y justicia social

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Agenda laboral, programa y justicia social

La centroizquierda está en deuda con el mundo laboral y, en general, tiene conciencia de ello. Sin embargo, la forma de saldar esa deuda está lejos de suscitar acuerdos que faciliten una […]

LEER MÁS

General

Redes sociales, subversión y potencial de humanización

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Redes sociales, subversión y potencial de humanización

El 16 de julio de 2013 quedará marcado en Chile por un hecho significativo: la ciudadanía empoderada, deseosa de una política de mayor calidad y de “representantes” éticamente dignos de llamarse así, […]

LEER MÁS

General

Humor y discriminación en Chile

ETIQUETAS: , , 4 comentarios en Humor y discriminación en Chile

La conmoción suscitada por el inexcusable “chiste” de Murdock, que derivó en un fuerte reclamo de la comunidad judía de Chile y en una oleada de reclamos ante el Consejo Nacional de […]

LEER MÁS

Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone

Deja un comentario on Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone

Comparto el honor que recibí de parte de los escritores Daniel Dragomirescu (rumano) y Juan Antonio Massone (chileno) de la Academia Chilena de la Lengua, sobre la edición del libro Memorias y […]

LEER MÁS

Palestina en Cartagena

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Palestina en Cartagena

En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]

LEER MÁS

Tren a Cartagena, verano del ayer

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Tren a Cartagena, verano del ayer

La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena–  del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]

LEER MÁS