ARCHIVE julio2013
La centrífuga
Ya está dicho en muchas ocasiones que el sistema electoral binominal chileno -y como consecuencia todo el sistema político y de partidos- impone la polarización de la sociedad, creando una realidad en […]
Ciudadanía activa, televisión y redes sociales
No es habitual que hechos comunicacionales enciendan simultáneamente las redes sociales y menos que sean convergentes desde el punto de vista de los derechos ciudadanos. Aunque esta relación no sea evidente a […]
Dónde debe ubicarse la RSC y dónde seguro que no
Descubro con sorpresa que algunas empresas han decidido integrar la responsabilidad social corporativa (RSC) entre las funciones de la dirección de relación con inversores. El argumento de tal reorganización funcional es atender a las crecientes demandas […]
La amistad, la comunidad y la creación compartida
Al principio existía el verbo. ¿Pero antes del verbo qué había? ¿Sería el caos fecundo, o un cúmulo de imágenes, sensaciones viajando, inspirando, acechando los sueños, visitas de seres incorpóreos que llegan […]
¡Hora de comer!
Desde cada uno de los pasajes y calles de los barrios de la ciudad – centro, desde allí hacia las arterias y circunvalaciones de la periferia, los automovilistas se lanzan a la […]
Memoria, patrimonio y delirios populares
¿Qué tienen en común la colección de documentos sobre la vida y obra de Ernesto Che Guevara, el Archivo del arquitecto Oscar Niemeyer, la Colección de manuscritos del Corán de la Biblioteca […]
Estamos aquí y ahora, para escribir una nueva Constitución
Chile, país OCDE… hemos obtenido este preciado título de país puntero, de nación triunfadora y pujante, transformándonos en símbolo del modelo llevado a su extremo más desquiciado, siendo la codicia y el […]
Ser persona
Esta semana murió Fernando Castillo Velasco -político, académico, arquitecto, pero sobre todo humanista- y Pablo Longueira decidió renunciar a la carrera presidencial argumentando un estado de depresión considerable, concitando reacciones de solidaridad […]
Una televisión pública pluralista y de calidad
Hace unos meses se desató una polémica que cuestionaba el estratosférico financiamiento del Reality “Las Argandoña”, supuestamente con fondos estatales, según las malas lenguas de la competencia. Curiosamente muchos engancharon y se […]
En busca de la felicidad perdida
Vengo de Shangri-La, del maravilloso espacio construido por un amigo en la cima de una montaña. Durante el primer día en ese lugar desperté en medio de la noche y al correr […]
Las dos caras de la infocomunicación: ciberdictadura v/s ciberdemocracia
Las tecnologías afectan nuestra vida y por ello son materia de discusión el cuanto y el cómo nos impactan. Lo que nos inquieta hoy es la infocomunicación, que es una nueva tecnología […]
Fernando Castillo Velasco: El sueño de una mejor ciudad
Del libro Bolero de Almas: conversaciones de fin de siglo con Viejos Sabios recupero extractos de un diálogo con don Fernando a mediados de los años noventa. Sus palabras aún tienen gran […]
Redes sociales, subversión y potencial de humanización
El 16 de julio de 2013 quedará marcado en Chile por un hecho significativo: la ciudadanía empoderada, deseosa de una política de mayor calidad y de “representantes” éticamente dignos de llamarse así, […]
La Odontología en Chile… un gremio al servicio del mercado
Según el director de FONASA, Patricio Muñoz, este 31 de Julio estará disponible el sistema de libre elección de atención odontológica con copago para niños de 12 a 17 años, anunciado por […]
Vigencia de la Revolución Francesa
La Revolución francesa, con su significado, símbolos, aciertos y errores sigue vigente en el mundo contemporáneo y su presencia continua siendo el paradigma de los procesos de cambio, más en estos días […]
Los papeles de Bárcenas y la agenda del Gobierno
Una comunicación eficaz requiere cuatro ingredientes básicos en el corto plazo: un hecho interesante, unos personajes atractivos (hasta los monstruos lo son stricto senso), un relato consistente e iniciativa. En el largo […]
Vuelve a leer

Cuento oscuro “Cosas del destino” de Mónica Gómez
De la serie “Cuentos Oscuros” Mónica Gómez […]
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]