ARCHIVE noviembre2017
Contra el elitismo de las élites y el populismo del pueblo
La lógica política me parece cada vez más nefasta en lo que respecta a la autopoiesis de los ciudadanos. Lo he escrito muchas veces. Esa construcción social, es decir, mental y de […]
La nueva falacia política: sacar a los viejos y poner a los jóvenes
Hace unos días Chile Vamos presentó a su generación sub 40, que de sub 40 por cierto tenía bastante poco, intentando emular con algo de desparpajo a la generación de recambio de […]
Una poeta en prisión
Una poeta en prisión Por Dareen Tatour Traducido del inglés al español por Dra. Blanca del Río V. En prisión, encontré demasiada gente, incontables: asesinos criminales ladrones mentirosos creyentes ateos perdidos desorientados […]
El jardín
Si plantas las semillas en luna menguante, los almácigos serán más fuertes, aunque un poco más lentos. Un cuaderno de notas y de poesía consigna que fueron plantadas semillas de tomates cherrys, […]
El principito, la principita, el aviador y la salud en el país de las posibilidades
Presentación del libro de Luis Weinsten, el miércoles 15 de noviembre, en el Colegio Médico de Santiago. Como editora, contaré algunas anécdotas de este libro, que es parte de la experiencia que […]
Lo que no se hizo
Acaba una campaña electoral más, y habiendo transcurrido ya casi 30 años desde el inicio de lo que podría ser considerado como la apertura de la etapa moderna de las campañas en […]
Cinco afirmaciones de los expertos del WEF sobre el futuro (y cuatro impactan en la comunicación)
“Nuestro futuro es brillante: nuevas tecnologías prometen solucionar los mayores problemas del mundo. Pero el futuro también asusta: el cambio acelerado está provocando disrupciones en todos los aspectos de la vida”. Con […]
Historias de árboles
Escucho la advertencia que hicieron 15 mil científicos al mundo y siento dolor. Afirman que la vida en el planeta está peor que hace 25 años. Calentamiento global, deforestación, reducción de las […]
El guaraní: un idioma de resistencia
No hace mucho tiempo, y tal vez hasta ahora para algunos, levantar la mano y decir con honestidad “yo no hablo guaraní” era sinónimo de superioridad, cultura y no sufrir el sesgo […]
Comunicación Comunicología Dircom
Sobre campañas y canciones de propaganda política.
Estamos en una de las campañas políticas más tristes, desapasionadas, carentes de creatividad y sin propuestas claras que recuerda la historia chilena en los últimos 100 años. No hay movilización social en […]
El mensaje del colibrí
“ángelos” es un regalo, pero hay que encontrarlo y, “para encontrar un ángel primero olvida lo que sabes”. Al leer “ángelos” pienso inevitablemente en “El Principito”, así como Antoine de Saint-Exupéry instala […]
¿La economía solidaria puede ser un modelo viable a escala global?
Hace ya algunas décadas atrás el economista húngaro Karl Polanyi apuntaba que es posible pensar que existen formas de integración o de funcionamiento de la economía que no se asientan necesariamente en […]
Hijos de nadie
¿Es mi niño? No, no es mi niño. ¿Es tu niño? Tampoco es mío. Porque este niño no tiene rostro. Nació en alguna parte, en algún lugar que no importa Nació con […]
Examen de Grado
Hace cuatro años se rompió por primera vez lo que había sido la composición tradicional del Congreso Nacional, con la bendición del sistema electoral binominal, a partir de la irrupción de lo […]
A los comunicadores nos (hace) falta un propósito colectivo
El propósito es el nuevo mantra. Tal vez sea la consecuencia del déficit de valores que la propia sociedad aprecia en sí misma. La dictadura de la inmediatez, alentada por las prisas […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]