ARCHIVE agosto2014
La ciudad que viene y la utopía recuperada
Lunes, seis y media de la tarde: En un andén de metro en Providencia, abarrotado de gente, miro embobada pasar uno y otro tren en dirección al poniente, mientras asumo la imposibilidad […]
Comunicación Comunicología Dircom / General
Comunicación desde la transparencia y presencia.
Observando y observándome en el movimiento de ciudades distintas, donde no solo conviven sus ciudadanos, también la integración de distintas culturas, gran cantidad de turistas, cada uno llega con sus formas de […]
El arte no tiene límites
Mientras algunos se pre ocupan de los conflictos fronterizos y de los marchantes al triángulo terrestre, hay otros que ven el territorio como un punto de creación y encuentro del arte contemporáneo […]
Consecuencias de la falta de empatía en las relaciones humanas
Desde que nacemos comenzamos a aprender de quienes nos rodean, ya sea por imitación (ver artículo sobre neuronas espejo) como por los vínculos emocionales que nos conectan con otros. Aprendemos a sonreír […]
Equilibrio emocional para personas sanas
“Equilibrio emocional” tiene muchas lecturas y miradas posibles. Cada lector encontrará en estas conversaciones sobre el psicoanálisis diversas perspectivas, preguntas e inspiraciones que resonarán con mayor o menor intensidad según sus propias […]
Resiliencia: La música y el silencio.
Dolor producido por la vida, por otros, por uno mismo, dolor. Dolor que asalta en el día, en los sueños, en la soledad y la compañía, dolor al que no le bastan […]
Queremos tanto a Julio
Feliz Cumple Querido Julio. Compañero de años. Tenía exactamente 15 cuando esta frase de Rayuela que hoy exhibe Google “Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos” aparecía en un póster […]
Ya no hay niños en Gaza
El sufrimiento de los niños en Gaza nos demuestra que, de cierta manera, todos hemos fallado. Organizaciones sociales, gobiernos, empresas, instituciones religiosas. Todos son/somos parte de la terrible vulneración de la integridad […]
Paz para Gaza y los niñ@s del mundo
Paz y tregua deben ser las palabras más débiles pero al mismo tiempo añoradas en Gaza por estos días. Confianza, respeto y futuro también conceptos que cuesta pronunciar con entereza, porque se […]
¿Qué es calidad?
A medida que se va avanzando en la tramitación de la reforma a la educación, se va aproximando también el siguiente debate en este ámbito, porque tendrá que abordarse en algún momento […]
Blues: el hijo maldito del Mississippi (Parte 3)
Durante las primeras tres décadas del siglo XX, el blues, como signo máximo de la cultura negra estadounidense, se logró posicionar dentro de la rígida industria del entretenimiento de EE.UU. de la […]
Antonio Skármeta y el Premio Nacional de Literatura (cada dos años)
Antonio Skármeta ganó el Premio Nacional de Literatura 2014. Skarmeta se lo merece, ya que escribe – y sobre todo, escribía – muy bien. Quizás sus nuevos trabajos no sean de la […]
Fragilidad
Bastó un riel fisurado en el metro para que se suspendiera el tránsito en un tramo de una de las cinco líneas del tren subterráneo. Bastó este imprevisto para que las poco […]
Los impuestos comunicarán cada vez más
En España eludir el pago de impuestos está mal visto. Desgraciadamente, lo contrario, pagar impuestos no está bien visto o, al menos, no cuenta con el merecido aprecio social. Es la consecuencia […]
La selfie del mono y el derecho de autor
Algún cinéfilo desorientado podría pensar que la encendida discusión sobre la propiedad intelectual de “la selfie del mono” es parte de una de las películas de la saga del Planeta de los […]
Gobernar es comunicar
Nadie podría poner en duda que la mayoría de las personas considera necesaria la reforma educacional ni que acepte que, para llevarla adelante, es preciso concretar una reforma tributaria, así como ya […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]