ARCHIVE junio2011
La chispa que encendió la esperanza
Stéphane Hessel lanzó Indignez-vous (Indignáos o Indígnense), un manifiesto ético de sólo 30 páginas, en octubre del 2010. En una semana se vendieron millones de ejemplares y rápidamente fue traducido a […]
Un país de cuñas
La fragilidad del entendimiento humano ha llevado a que la capacidad de comprensión por parte del público sobre el debate político sea cada vez más orientada por mensajes breves que no suelen […]
Los estudiantes están en la calle
Invaden sin pedir permiso las redes, las plazas públicas, las grandes y pequeñas alamedas de esta nación. Incomodan. Más incomoda el estado actual de las cosas… Mareas de estudiantes, reflejo feroz y […]
Los movimientos estudiantiles también son aprendizaje
Dentro del debate que ha generado la movilización de estudiantes las opiniones son diversas, desde el apoyo hasta el desacuerdo. Depende de la información, del ánimo y disposición a entender, de ponerse […]
Ser político es mejor
Hace un par de semanas vi en facebook un video, cuya cancioncilla se me pegó. El video se llama. “De perro flauta a político”. La autora del postéo, explicaba: “En España, los […]
Las debilidades a nuestro favor
En twitter leí un post de @patricionavia que me hizo bastante sentido: “La mejor evidencia de la mala calidad de la educación en Chile son los malos argumentos de los estudiantes. Lucro […]
Movimiento estudiantil, la democracia que se anuncia
Por Facebook supe de un debate de las fuerzas políticas estudiantiles de la Universidad Católica. Me interesó ir a ver y escuchar a los dirigentes políticos universitarios más allá de las imágenes […]
Después del tsunami. La rabia está ahí
Desde el Gran Terremoto del Este de Japón el 11 de marzo de 2011, he estado dos veces en la zona afectada por el Tsunami. La primera vez conduje un carro que […]
Escrito en clave “Yermaniana”
No se me ocurriría jamás hablar con ese nivel de complejidad. Es como si a tu mejor amiga, cuando está hablando tonteras, le dijeras “¿sabes? una pizca de Hegel en tu discurso […]
Diálogo Ahora. Tiempo de reformar
Los ciudadanos están en movimiento. Fenómeno nacional y mundial, las personas se movilizan por la democracia o reivindicaciones sociales, contra el sistema político y la violencia, por la dignidad de las mujeres. […]
Manifestaciones y polarización: Crisis del lenguaje.
Toda crisis social de representación va aparejada de una crisis del lenguaje. Es decir, cuando los sistemas de legitimación de los discursos produce asimetrías a partir de la raíz de su generación […]
Movimiento estudiantil: Dejar de ignorar y empezar a actuar
Hace mucho tiempo que una causa social no me hacía vibrar tanto como el movimiento estudiantil, y es que me siento parte de una generación ignorada, subestimada, donde nuestra opinión no valía […]
La crisis de la experiencia y el shock de la modernidad
La imagen de la fábrica de Ford es el clásico ejemplo de la noción del cambio radical de nuestras sociedades, las cuales pasaron de tener una estructura básica de supervivencia en “estado […]
La Araucanía que vendrá
La entrada en vigencia del convenio 169 y el esperado reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas van a significar que la sociedad y Estado de Chile tendrán que respetar la autodeterminación de […]
Ni una maldita palabra
Nada. Ni una palabra, ni una maldita palabra -pensó mientras apretaba sus dedos contra la frente, los codos apoyados en la mesa, como si esos gestos pudieran estrujar el cerebro en búsqueda […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]