ARCHIVE abril2013
¿El cuarto poder?
En 1689 el parlamento inglés, a través de Bill of Rights, impone definitivamente una monarquía constitucional en Inglaterra como consecuencia de su Revolución Gloriosa (1688–1689), y se asocia con Escocia en la […]
La responsabilidad política
Lo ocurrido con el Instituto Nacional de Estadísticas no sólo es grave porque se ha dado información incompleta sobre todo el país, adulterando los antecedentes que se requieren para planificar los programas […]
Comunicación Comunicología Dircom / General / Mundo Digital y Redes Sociales
Redes sociales y derecho a la comunicación
El fenómeno de los medios sociales en Internet está transformando la convivencia de las personas y comunidades en todos los ámbitos y niveles. Hasta antes de los medios sociales, las tecnologías de […]
Un periodismo más público
No necesitamos volver a perder la libertad de prensa para reconocer su enorme valor. Sin embargo, tal vez es necesario preguntarnos por el significado que tiene en el Chile de hoy. El […]
La convergencia de las civilizaciones
La diversidad cultural tuvo su origen en las separaciones de las primitivas comunidades humanas que veían agotarse los recursos para el sostenimiento de una población cada vez más numerosa. A ello se […]
Los invitamos a ser parte del mundo moderno
Presentación en encuentro empresarial ICARE El título de esta convocatoria reza “Los jóvenes le hablan a la empresa”, y a ese espíritu me quiero ceñir. No pretendo por ende, contarles mi experiencia […]
Do you speak Spanglish?
Este artículo is about cómo las personas están changing su manera de hablar, mixing one or two lenguajes in the same conversación. Are you ready? El concepto para este fenómeno es conocido […]
Sobre peces y símbolos
Dicen que en el comedor del edificio Unctad había tres peces de mimbre gigantescos, que se podía mirar por la ventana desde la Alameda, porque el lugar de comidas estaba en el […]
Guerra
A pesar de su habitual lenguaje florido, esta vez causaron impresión las declaraciones del presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, luego de la destitución del ahora ex-ministro Beyer, en cuanto a que […]
Espiritualidad y transformación social
La posibilidad de una transformación social depende únicamente de nosotras y nosotros, de cada uno. Para comenzar, tenemos que estar dispuestos a conocer nuestra propia condición humana. Es indudable que todos los […]
Todos los textos se hablan
Este libro de poemas de Gustavo Becerra, a veces me pide una segunda y tercera lectura, para lograr percibir su música tan propia. ¡Es que hablar de la poesía de Becerra obliga […]
Bandadas en el cielo de Berlín
Win Wender, en esa maravilla de film “El cielo sobre Berlín” (Der Himmel über Berlin), no pudo imaginar lo que ahora voy a narrarles. Hace unas semanas, los primeros días de abril, […]
Santiago se suma a 24 horas de música sacra en el mundo
La música sacra ha iluminado la vida de la catedral de París desde sus primeros tiempos. El órgano siempre estuvo presente: al inicio fue solo un instrumento de coro; luego, en 1401, […]
Hora y media con Coetzee
Después de una muy anunciada visita (la segunda a Chile), John Maxwell Coetzee, el premio Nobel de Literatura en 2003, está a punto de entrar al auditorio de la Facultad de Arquitectura […]
¿Democracia uniforme o democracia plural?
La trampa del liberalismo viene dándose desde hace muchos años en el mundo occidental básicamente. Desde que John Rawls postula su “Teoría de la Justicia” es que la filosofía política se ha […]
Lollapalooza: Crónicas de Puscifer, Pearl Jam y A Perfect Circle
A una semana del cierre de la tercera edición del festival Lollapalooza en nuestro país, y en nuestros oídos aún resuenan las interpretaciones y las propuestas de 54 bandas. Demás está decir […]
Vuelve a leer
El mundo audiovisual ante el estallido social: registros y narrativas diversas
En esta ocasión nos acompañó Francisco Osorio, escritor e investigador, editor de la revista de epistemología de las Ciencias Sociales: Cinta de Moebio Francisco, como académico y ser creativo que es, desde […]
Extraño amor por un negro francés
Primera Parte Ni siquiera la infusión de gálbulas de enebro para anular el veneno lograba matar el amor de la escritora por el negro francés. Lo había intentado todo. Humillar su belleza […]
COVID-19
COVID -19 Mónica Gómez Indudablemente había sido un fracaso corregido. La situación del planeta era extrema y debió tomarse una acción extrema. La decadencia, la escasez de alimentos, el agotamiento […]
Carta abierta al Tío Valentín
Querido Tío Valentín: Hoy soy un hombre de 55 años, escritor de oficio, que nació entre gallos y medianoche a mediados de la década del sesenta. Pero como todos, fui un niño […]