ARCHIVE enero2015
#S0Cultura / Cine, teatro y música / General
Temporada de premios del cine en Hollywood: Contextos para un evento global
Estamos en plena temporada de premios de la industria del cine que tiene como sede a Hollywood. En esta etapa del año, los gremios de la producción y realización de películas se […]
Carta abierta a medios masivos, por cobertura del tema “aborto”
Periodistas, editores/as y directores/as de canales de la televisión chilena: La sociedad chilena protagoniza procesos de transformación que auguran horizontes más amplios en términos de respeto a las libertades individuales y los […]
Las lágrimas de Fabra y Puig 51
Tenía cinco años cuando abordé mi primer avión rumbo a Barcelona, España. Para mi mamá el viaje era una batalla en contra de la fatalidad. Para mi papá era la posibilidad de […]
‘Killbeth’: crímenes sin tregua
“Macbeth”, tragedia en verso y prosa escrita por William Shakespeare hacia 1606, es uno de los más descarnados y lúcidos estudios sobre la ambición de poder que nos ha entregado el teatro. […]
Un Barrio en peligro: El Persa Bio Bío
El Persa Bio Bío es un barrio imperdible de Santiago. Reunión desordenada de comercio semi establecido y callejero que comienza en la salida del Metro Franklin se prolonga hasta más allá de […]
Pedro (Lemebel) y un seminiño asombrado
Para Eduardo, Marta, Mirna, Cecilia y Cristina los amigos y amigas “del pueblito”. Ciertamente el muerto es Pedro, y yo no sé cómo explicarlo a ustedes. Para mí no se ha muerto […]
Estuvo presa, salió en libertad, pero volvió a la cárcel para afianzar su libertad
Lucía Sandoval es un ejemplo paradigmático de la reinserción a la sociedad de personas que han estado privadas de su libertad. Tras estar en prisión por la ejecución de su ex marido […]
Ciudadanía, partidos políticos y los intereses creados
La realidad política ha cambiado sustancialmente en los últimos años en nuestro querido Chile; pasamos de tener una representación política que creíamos confiable y creíble a la triste realidad de hoy, donde […]
Los marcos que enmarcan
Si el Marco Curricular y las Bases Curriculares siguen siendo medidos por el SIMCE y la PSU, las escuelas y los liceos seguirán aprisionando los saberes de los niños y de los […]
Mia Mohr: un viaje, una obra, una alfombra, un aborto…
“No se asusten. No voy a actuar en italiano, tampoco en francés” advierte Mia Mohr al comenzar el monólogo que ha traído desde Suiza y que hasta este viaje a Chile ha […]
Primer apunte post Taller de Cine: Intolerancia, Hugo y Kulechov
Las conversaciones que mantuvimos durante tres mañanas de enero en el Taller de Cine realizado en Cine UC fueron muy estimulantes; permitieron que un numeroso grupo de asistentes diera a conocer sus […]
“Un enemigo del pueblo”: el precio de la verdad.
El doctor Thomas Stockmann ha realizado un descubrimiento de proporciones insospechadas. Las aguas termales del pueblo en el que ejerce y vive están contaminadas, lo que constituye un riesgo potencialmente letal para […]
Pieza de hospital
El recién operado está en cama, no hay novedad posible, aunque en alguna medida sí, pues si lo has visto siempre de pie y ahora lo miras tumbado, es como si pudieras […]
Polvo cósmico, universo y proyecciones
Hoy después de dar mi clase de cálculo de carta astral a los dos únicos valientes alumnos que se atrevieron a lanzarse a la aventura de hacer cálculos sexagesimales, a averiguar qué […]
Conflicto en la Araucanía : Asimetría, medios y psiquis.
Imposible es ausentarse de los acontecimientos en la Araucanía, por ejemplo: la muerte del comunero José Quintriqueo y a nivel internacional la indemnización que el gobierno norteamericano entregó al pueblo Navajo (US$ […]
Fondos concursables : Una mirada desde la región.
Años en que ganamos y otro perdemos. Así es la historia de los usuarios de Fondos concursables. Algunos que nunca han ganado, otros que a veces hemos ganado porque las ideas han […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]