ARCHIVE septiembre2015
La errada Educación
Los niños y niñas tienen dos grandes formas de aprender: Primero, conocen, comprenden y piensan de manera holística. El mundo que los rodea lo perciben y lo procesan a través de mecanismos integrales del […]
Comunicación Comunicología Dircom
Siete aprendizajes que nos regala Volkswagen para no convertir la RSC en humo
El fraude de Volkswagen para ocultar las emisiones contaminantes de varios de sus modelos es una trama corporativa de proporciones globales. Once millones de vehículos, según la confesión de la propia marca, […]
Nuestra identidad en el cotidiano
Soy un conjunto de emociones, las palabras se agolpan en mi lengua queriendo entrar por tu oído y penetrar en tu piel atenta a mi vibración. Somos un montón de vibraciones que […]
Esos tenebrosos capítulos de la historia…
En una postmodernidad donde se glorifican las ciencias duras, el ancestral oficio de historiador provoca desconfianza. Suele temerse que manche las limpísimas alfombras del presente. Desde hace décadas, el mes de septiembre […]
ACERCA, que nos acerca
Cuando el sur, centro y norte Chileno, hablamos de turismo cultural y creativo. Que importante es conversar, conocer, aprender. “Ya verás como quieren en Chile, al amigo cuando es forastero” dice la […]
Mi identidad es tuya
Nos pasamos la vida reafirmando nuestra identidad, buscando el hecho, el rasgo o la razón que nos haga distintos, realmente que nos haga sentirnos como distintos entre iguales. Distintos, sí, pero aceptados […]
Puro Chile es tu cielo azulado…
“Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.” El Principito Durante décadas, la economía chilena ha crecido y se […]
¿De verdad es necesario sacudirse el pinochetismo?
¡Absolutamente!, es increíble que tras 27 años del plebiscito que marcó la salida de Pinochet, las ideas y las acciones de este señor apoyado por la derecha chilena sigan vigentes. Me gustaría […]
Identidad nacional, entre el pasado remoto y el proyecto a futuro
Cuenta la historia que en 1830 un adolescente kawésqar de 13 años fue secuestrado junto a otros dos miembros de su tribu por la expedición comandada por Robert Fitz Roy, para llevarlo […]
“¡Diviértanse! Yo solo pienso”
La frase que titula esta columna es la última escrita por Eduardo Bonvallet. ¿Por qué él habrá elegido una palabra que comienza con la letra d para decir su último desesperado deseo? […]
Inocencia sumergida
Ustedes paren la guerra, nosotros no queremos ir a Europa —niño sirio al canal Al Jazeera El período comprendido entre el nacimiento y los tres años de edad es crucial para la […]
Il cielo in una stanza
A María Elena León El lago al fondo, como un mar inmenso de pequeñas olas chocando con la lluvia bajo el cielo gris de viento tibio, agua dulce contra agua dulce repiqueteando, […]
Notas del terremoto
Cada terremoto es distinto, es una sensación muy extraña, nuestros pies vibran y se mueven según el vaivén que la Tierra decide, un tambaleo de árboles, casas, edificios, señaléticas viales todo a […]
Sense 8: Hiperrealismo y ciencia ficción
Ya anteriormente escribió sobre esta serie para televisión nuestro muy buen amigo Mauricio Tolosa en su texto Sense8 : Los Waschowsky y el antídoto de la Matrix, en el cual realiza un análisis […]
¿“Podemos” ser “Ciudadanos”?
Quién lo diría, pero ya transcurridos los primeros 15 años del siglo XXI, y cuando la preocupación principal del país debiera ser la meta del desarrollo pleno -dotando de valor agregado al […]
La Vulgaridad
Vulgaridad: Especie, dicho o hecho que carece de novedad e importancia, o de verdad y fundamento. Sí, el hombre era vulgar, siempre me decía: “le hago una pregunta, me queda una duda, […]
Vuelve a leer
Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone
Comparto el honor que recibí de parte de los escritores Daniel Dragomirescu (rumano) y Juan Antonio Massone (chileno) de la Academia Chilena de la Lengua, sobre la edición del libro Memorias y […]
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]