AUTOR Alberto Cecereu
Poeta y profesor.
Licenciado en Historia, Licenciado en Educación, Magíster en Gerencia Educacional.
Becario de la Fundación Pablo Neruda (La Sebastiana) en 2003 y miembro del Seminario de Reflexión Poética (2004-2006) ambos de la misma Fundación. En 2006 se adjudica la Beca a la Creación Literaria del CNCA y es ganador del Premio Enrique Lihn de la Universidad de Valparaíso.
Autor de Noticias sobre la Inmanencia (Ediciones Altazor, 2005), Los Exaltados (Ediciones Altazor, 2016) y Los Ermitaños (Trizadura Ediciones, 2018).
Su poesía aparece en la antología “El mapa no es el territorio” (Editorial Fuga, 2007), además de diversos países tales como Camerún, Suecia, Venezuela, Cuba, El Salvador, Estados Unidos y México. Ha sido traducido al inglés y al francés.
Dirigió el Taller de Poesía Latinoamericana de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso que se realizó en 2007 y 2008, además de ser profesor tallerista en Cárceles, Centros Culturales y Colectivos Artísticos.
Actualmente vive en Santiago, Chile.
Abandonando a Michael Jackson
Tenía 7 años. Era octubre de 1993. Todos sabíamos que Chile, después de su llegada y de su show, cambiaría para siempre. Estábamos en el mundo y éramos el mundo. Aterrizaba alguien […]
Key West: una crónica en el inicio del arcoíris.
Robert Campbell todos los días jueves va al Rick’s Bar de Duvall St. pensando que podrá replicar lo que vivió en su juventud, por allá en La Habana vieja, cuando aún estaba […]
The Tale: desenredando el abuso sexual
Jennifer Fox dirige este film que nos lleva a un autorretrato valiente y lleno de coraje, en la que quizás puede ser una de las mejores películas que van del 2018. Posee […]
La Mejor Película para los Oscars
Y bueno, terminó el Festival de Viña del Mar – el más importante de latinoamérica – y volvemos nuestra atención a una fiesta que despierta pasiones a nivel mundial, que es la […]
Extirparse a los padres: Presentación novela “Las Familias” de Gabriela Vega
Publicar una primera obra, es de por sí, una tarea para valientes. Implica el mayor de los corajes, como si te fueses a tirar a uno de los múltiples huracanes de Júpiter. […]
Blade Runner 2049: Excelente pero no perfecta
Ya anteriormente les había hablado del universo Blade Runner, y en definitiva de su matriz la película original dirigida por Ridley Scott y que marcó un antes y después en el cine […]
La abolición del matrimonio
La Presidenta Michelle Bachelet ha presentado el proyecto de ley que regula el Matrimonio Igualitario, es decir la unión entre dos personas, indistintamente de su género u orientación sexual. Un paso histórico, […]
Blade Runner volverá
Esta película de 1982, llevó a Philip K. Dick convertirse en un profeta de Hollywood, por su capacidad de traernos imágenes terribles y conmovedoras de la condición humana. El film, se basa […]
La infelicidad insufrible
Hemos leído una serie de novelas y cuentos que nos retratan diversos futuros distópicos, en donde el individuo es acorralada por los distintos aparatos de coerción y es disuelta la comunidad. Hemos […]
La ilusión de los oprimidos
Hemos creído una ilusión: de que saldrían de las industrias y las construcciones los miles de obreros, que los sindicatos se organizarían para realizar una lucha política, que los marchantes, desde los […]
La escritura como manifiesto
No es primera vez que vengo a hablar acá sobre el concepto de que el arte es político, como lo hice en una anterior columna, afirmando, no sin cierto hálito de superioridad […]
Faith Spotted Eagle: Alguien que debemos conocer
Dentro de la vorágine de la asunción de Donald J. Trump como Presidente de los Estados Unidos; el virtual fin del TPP, su retórica violenta contra latinos y la diversidad sexual, el […]
The OA: la nueva locura
The OA es la nueva serie de Netflix, que apareció en la parrilla de manera sorpresiva como si se tratara de un regalo de Navidad, sin anuncios previos, sin noticias de flashes […]
Machi Linconao, escucha: Marichiweu
Lo más probable es que Francisca Linconao muera. Es un hecho cada vez más cierto, producto de las duras consecuencias de su huelga de hambre que la tienen con cuadros de salud […]
Sharp y Errázuriz: dos caras de una misma moneda
En 2012, un movimiento amplio de vecinos convocó a una primaria ciudadana e histórica, la cual alzó a Josefa Errázuriz y derrotó el legado pinochetista y autoritario que encarnaba Cristián Labbé. Del […]
Paradojas de nuestros días I
Ocuparé este medio, para publicar una serie de artículos sobre lo que he llamado las “paradojas de nuestros días”, un título quizás tímido para en verdad expresar las contradicciones de la sociedad […]
Vuelve a leer
Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone
Comparto el honor que recibí de parte de los escritores Daniel Dragomirescu (rumano) y Juan Antonio Massone (chileno) de la Academia Chilena de la Lengua, sobre la edición del libro Memorias y […]
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]