ARCHIVE mayo2014
Tu Kola, mi Cola
La imagen muestra la paradoja de la realidad, porque se nos presenta de todas las formas posibles dejando ver cómo operan los sistemas amparados en ideologías, por sobre el bienestar de los […]
Francisco Varela, inspiración para una nueva comunicación
Resonancias Desde nuestros inicios, en la Fundación de la Comunicología nos hemos interesado por la Escuela de Santiago: ese movimiento de pensamiento, conocimiento y aprendizaje con una fuerte influencia de la fisiología, […]
Fernández Retamar y Borges, tolerancia y respeto
Nuestra común capacidad de reflexión, sigue siendo un instrumento poco pulido. Sonará extraña esta afirmación, mas aun cuando tenemos la conciencia histórica de miles de años de ejercicio, pero la hegemonía del […]
Viaje al centro de la tierra
Esa curiosidad innata que tenemos clavada en el propio eje. No soy asidua al teatro, quizás debiera ir más pero no lo hago a menudo. Ayer fue una excepción y fue tanta […]
Reforma personal
Los grandes faraones del antiguo Egipto consideraban que la manera de trascender era construir grandes monumentos y tener una pirámide. Algo que por su magnitud y predominancia fuera imposible borrar de la […]
Podemos y el impacto de las redes en la decisión de voto
En una interpretación rápida del resultado de las elecciones europeas en España, muchos –yo también- atribuyeron el inesperado éxito de Podemos a la presencia continuada de su líder en televisión, minusvalorando el papel de las redes […]
Hiperconectividad, la nueva forma de relacionarnos
Hace mucho que se habla de la revolución digital y de hiperconectividad, pero hace poco tiempo que esto ha evidenciado un cambio generacional importante que traspasa la red y se extiende a […]
Reforma no es revolución
Es un hecho que está comenzando a producirse un sentimiento de desilusión en parte de la ciudadanía por la forma en la que la actual Administración está llevando adelante su Programa de […]
El carbón y los pasos perdidos
El tango “Volver” dice la verdad. Todos somos viajeros de la vida y tarde o temprano, regresamos al punto de partida. Al estilo de Marcel Proust, no podemos evitar la atracción por […]
Imagenología del Hombre Victorioso
Desde antes de nacer tratamos de Advertirte los Peligros de tu Oficio, pero no abriste la Puerta. Ni a tu paso dejaste señales en el Bosque. Cuando quisimos abrazarte nos encontramos con […]
Educación: Las transformaciones que necesitamos
Esperé que el Gobierno de Chile encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet realizara los anuncios de la Reforma Educacional, para escribir esta columna que aunque se lee soberbia, creo absolutamente necesario visibilizar […]
Sobre el pensamiento crítico y la sociedad actual:
Salgo de la casa que mis padres arriendan, cuento las monedas del pasaje rebajado gracias a la tarifa especial subsidiado por el Estado, tomo la locomoción colectiva sin hablar con nadie y […]
Nuevo Glosario de la discriminación
La sociedad ha ido adquiriendo progresivamente una conciencia sobre la discriminación y el daño que les causa a las personas (discriminadoras y discriminadas), así como al conjunto del cuerpo social. Esta conciencia […]
Festival de Cannes: Chile fuera de la Copa del Mundo (de cine)
En los cines chilenos ya casi no vemos las películas que, año a año, integran la competencia oficial del Festival de Cannes. De las películas premiadas en 2013 en el certamen de […]
El ideal de la convergencia cultural
Vivimos una nueva esperanza social propiciada por las comunicaciones y la información, hoy tan abundante como los medios que la trasmiten: teléfono, televisión, radio, prensa, libros, medios digitales; pero, la forma que […]
Las redes y el café
Que los seres humanos somos una especie social es un hecho de la causa muy difícil de refutar. Finalmente, desde la construcción de nuestra personalidad, la imagen de nosotros mismos, hasta la […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]