ARCHIVE febrero2015
Tú o la sencillez. Crónica quebrada de un Festival.
Mi padre y mi madre en la cama y nosotros con mi hermana también, hasta el perro, la tele en la pieza y el Festival, antes de eso recuerdo haber visto a […]
Comunicaciones Internas y Recursos Humanos: ¿amigos o rivales?
Para quienes trabajamos en comunicaciones corporativas, el vínculo entre las comunicaciones internas y el área de recursos humanos es, por decir lo menos, complejo. En algunas estructuras organizacionales el área de comunicaciones […]
#CambiarLaVida / Comunicación Comunicología Dircom / General
Conversar y escuchar-nos
Cuando era chica la palabra conversar siempre era sinónimo de problemas. Cuando mi padre decía “tenemos que conversar” era el comienzo de un largo monólogo reiterativo que buscaba visibilizar el error que […]
Sobran razones para desconfiar…
La confianza es un bien que se sitúa a medio camino entre la razón y la emoción. Pero las segundas tienen el poder de alterar las percepciones y, a través de éstas, […]
Crónica de mi otro yo (O comienzos de la novela que no vendrá)
En aquella época me encerraba en mi pieza, a escuchar a Los Beatles en mi radio Aiwa, al compás de Oh Darling apretaba los dientes y los puños y miraba una ventana […]
Magia a la Luz de la Luna
“No puedo esperar desenmascarar a esa farsante”. Esta es la sentencia que declara al comienzo de Magia a la luz de la luna (2014), el escéptico y racional Stanley Crawford, personaje correctamente […]
La meditación ¿debería ser practicada en Chile?
Tiempo atrás, si usted mencionaba que tenía una rutina de meditación, inmediatamente hubiera sido vinculado a una filosofía oriental o, tal vez, catalogado de snob. No obstante, hoy la meditación tiene seguidores […]
Pobre y honrado puerto herido
Citando a mi querido amigo Gonzalo Ilabaca Como pintor sé que el eje de Chile es poético, y que por lo tanto el arte que hagas en la tierra de Chile también […]
Inmigrantes
El otro día tomé un taxi para regresar a mi casa. Habíamos ido con mi hija, su pololo y su mamá a conocer el pub donde está trabajando mi hijo. Después de […]
Seguiré haciendo el teatro que clama mi alma profunda.
Desplazamiento del Palacio de la Moneda – Roger Bernat – Santiago a Mil. Fotografías de Pamela Albarracín. Siempre a destiempo, me digo. Atrasada de noticias… es verdad. Ya estamos sobre un […]
Whiplash: imperdible
Las películas e historias que exploran la relación de maestro con aprendiz, en general, son atractivas. Pero “Whiplash” que está nominada a Mejor Película por la Academia, es un deleite del séptimo […]
La palabra, elemento para el éxito.
Mauricio Sanabria tiene apenas 10 años, pero ya lleva 2 años dominando el micrófono. “Al comienzo me costó, pero una profesora detectó mi talento y me motivó a superar la timidez”, dijo […]
Birdman
Esta autodefinida “comedia negra” mezcla desde el principio verosimilitud y fantasía. Un buen actor (Michael Keaton) hace el papel de otro actor, Riggan Thomas, un neurótico y obsesivo hombre de las tablas […]
Sociedad chilena: topografía de la carcasa democrática.
Durante el año 2011, se vio en Chile una explosión de subjetividades en la sociedad: las protestas y marchas eran materia de todas las semanas. La ciudadanía chilena se organizaba para manifestar […]
Guadalupe Santa Cruz, la partida de una adelantada
Guadalupe Santa Cruz se fue de manera silenciosa y silenciada el domingo 28 de enero, en Santiago. Había dado una lucha tenaz contra el cáncer y tras su muerte fue velada en […]
“Ida”: Impactante viaje al pasado
Que un filme de las características de “Ida”, realizado por el polaco Pawel Pawlikowski, recale en las recientes nominaciones a los premios Oscar (como Mejor película extranjera y Mejor fotografía) es ya […]
Vuelve a leer
Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone
Comparto el honor que recibí de parte de los escritores Daniel Dragomirescu (rumano) y Juan Antonio Massone (chileno) de la Academia Chilena de la Lengua, sobre la edición del libro Memorias y […]
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]