AUTOR Sergio Arévalo
Nací en Puerto Montt por casualidades de la vida. Soy medio Chilote y medio Santiaguino. Mis padres fueron ambos profesores Normalistas. Mi padre Sergio Arévalo Vilugrón, nació en Angol y mi madre Nora Macías Aguilar en Quicaví, Chiloé. Se casaron en 1958 en Chiloé y formaron una gran y hermosa familia con 7 hijos, 4 hombres y 3 mujeres.
Hasta los ocho años vivimos en Ancud y luego nos trasladamos a Santiago. Egresé de cuarto medio del Instituto Nacional.
Estudié luego en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, donde me titulé de Ingeniero Civil en 1994.
Además de escribir crónicas me gusta el cine. He realizado dos largometrajes documentales: Arnoldo Camú y los combatientes allendistas, en 2017 y Normalistas. Amor por la educación en 2019. Ambos pueden verse en Youtube.
Soy divorciado y tengo dos hijos y una nietecita.
#CambiarLaVida / #S0Cultura / Cine, teatro y música / Comunicación Comunicología Dircom / cultura política / General / Literatura, libros y lectura
Un joven, una micro y una derrota
Ese año yo estaba a punto de cumplir los doce. Como era costumbre en esos días, yo iba y volvía del colegio en micro. El colegio, que quedaba en el sector conocido […]
#S0Cultura / Cine, teatro y música / cultura política
Dylan al sol
Fue a comienzos de los ochenta que lo conocí, gracias a mi amigo Luciano, que me prestó un disco doble que había conseguido prestado de alguien. Se trataba del volumen dos del […]
Cazar palabras
Ayer me junté con un viejo amigo a conversar. Yo había quedado un poco preocupado por lo que dijo, la última vez que nos vimos. No sabía mucho que decirle, así que […]
La Señora Norita
Las primeras imágenes que tengo de mi madre, vienen desde mucho antes de haber nacido. Son las historias que ella nos contaba cuando pequeños y que hasta ahora sigue repitiendo, a pedido […]
Cubita
Cuando estaba en la facultad, ya haciendo la especialidad de Civil, tenía que hacer mi primera practica profesional. Como no sabía dónde hacerla, seguí la recomendación de unos compañeros y me inscribí […]
El tío de Quemchi
Las palabras Quemchi, Chiloé y Cheli, se juntan en mi memoria no solo por su sonoridad; sino porque están muy íntimamente ligadas a mis recuerdos de la tierra materna y de mi […]
Tírame la eme
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile Hablar del Mapu, es hablar de parte importante de mi juventud. Todo empezó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, cuando […]
Recuerdos de mi padre
Tengo muchos recuerdos de mi padre, pero hay uno que aunque no es el primero vuelve hoy a mi memoria. Estamos en Ancud, en nuestra nueva casa. Estoy en brazos de mi […]
De regreso al colegio
Uno de mis compadres me invitó a reunirme con algunos de sus amigos, en uno de nuestros bares habituales de la Plaza Ñuñoa. Cuando iba en el taxi camino al encuentro, recibí […]
Día de Pago
Hoy, a partir de una conversación con una amiga, me puse a pensar sobre cuándo tuve noción de que el dinero había que ganárselo. Quería recordar cuándo dejé de creer que la […]
Inmigrantes
El otro día tomé un taxi para regresar a mi casa. Habíamos ido con mi hija, su pololo y su mamá a conocer el pub donde está trabajando mi hijo. Después de […]
Mi hermano mayor
Tuve conciencia desde muy pequeño de que tenía un hermano mayor a quien admiraba en todo lo que era y lo que hacía. Mis primeros recuerdos están íntimamente ligados a su figura. […]
La Jota, memorias del movimiento estudiantil
La primera vez que escuché hablar de la Jota, fue en Angol, en una de mis vacaciones de infancia. No recuerdo el año exacto, pero sí, que estábamos en pleno gobierno de […]
Quicaví, la cueva de los brujos
Soy Chilote por parte de mi madre. Nací en Puerto Montt por una casualidad del destino, porque nunca viví en esa ciudad. Mi madre me fue a tener ahí porque estaba sola, […]
Foco de luz
El himno del Instituto Nacional estaba escrito en la libreta de comunicaciones de tapa blanca con la insignia en rojo y azul. Ese himno dice que el colegio fue el primer foco […]
Mis historias de Futbol
Hoy conversando con un gran amigo me recordé de la primera vez que tuve la noción de que el fútbol era algo importante. Fue más o menos en 1966, cuando tenía cinco […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]