ARCHIVE octubre2015
Educación: la práctica de la creatividad
El sentido práctico ha inundado la vida y las relaciones en nuestra sociedad, dejando fuera otros múltiples sentidos y posibilidades de ser y hacer. La industrialización impuso un modo de hacer las […]
Comunicación Comunicología Dircom
Recursos y precios: en comunicación lo barato cuesta caro
De la misma forma que el general Reichsmarschall Hermann Goering se echaba la mano a la pistola cuando escuchaba la palabra “cultura”, uno de los presidentes a los que tuve la ¿suerte? […]
#S0Cultura / Comunicación Comunicología Dircom / General
50 preguntas para el nuevo canal de televisión
Las decisiones, como las palabras no son inocentes ni inocuas, tienen consecuencias y a buena hora. Cuando la Presidenta anunció “un nuevo canal de televisión cultural y educativo de recepción libre, gratuita […]
General / Mundo Digital y Redes Sociales
Facebook y el poder de la comunicación
Me encontraba a 390 km al norte de Asunción, a 40 kilómetros de Pedro Juan Caballero. La parada y el control son obligatorios en Cruce Bella Vista en el Departamento de Amambay, […]
Vivian Meier, la fotógrafa de la realidad
De esos milagros que a veces ocurren, hay días que son rotos por regalos inesperados, como por ejemplo este del recibir y abrir un link en una red social con el título […]
Cien lunas llenas en el Parque Forestal
Desde hace 99 lunas llenas consecutivas, un grupo cada vez más grande de ciudadan@s se junta a celebrar la Luna llena. Los encuentros en el Parque Forestal, junto a la Plaza Italia, […]
Tírame la eme
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile Hablar del Mapu, es hablar de parte importante de mi juventud. Todo empezó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, cuando […]
Osvaldo “Gitano” Rodríguez: los pájaros sin mar
Escribir sobre Osvaldo Rodríguez, es escribir sobre la pérdida de la memoria de Chile. Es escribir sobre un Chile que ya no existe y que no existirá jamás. Pero no hablo del […]
El sentido de la Patria
Terminó septiembre, un mes caracterizado por profundos debates y contradicciones de Chile. Un mes donde se entremezclan celebraciones alegres y otras jornadas de recuerdos dolorosos para unos y festivos para otros. Septiembre […]
Comunicación, transparencia y fe
Creer o no creer fervorosamente en Bergoglio, en Bachelet, en Maturana, en Mujica, en Gyatso o en Jorge González es tan humano como misterioso. Ante ciertos íconos, las personas parecen sentirse obligadas […]
Identidad: somos movimiento
Estoy arreglando una canción de Nina Simone para poder tocarla en las reuniones de apoyo a los migrantes en Ginebra. Pienso en una obra que quiero escribir sobre el masacre de las […]
La matrix de Sense8
Cuentan que la inspiración de los hermanos Waschowsky nació en una conversación sobre el poder de la tecnología actual, estar conectados con nuestros amigos sin importar en qué país están y al […]
La herencia de un mundo
En septiembre los políticos progresistas recordamos la muerte de la esperanza de crear una sociedad más justa e igualitaria, que era la utopía del socialismo a la chilena que pregonaba el Presidente […]
Brasil: La disputa democrática contra la agenda conservadora
La decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) de declarar como inconstitucional la propuesta sobre el financiamiento empresarial de las campañas electorales, viene a instalar un nuevo ingrediente en la disputa por consolidar […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]