TAG historia
Lévi Strauss y su estructuralismo
Claude Lévi Strauss (1908-2009), pensador francés, una de las grandes figuras del siglo XX, iniciador del enfoque estructuralista de la antropología. Dedicó alrededor de treinta años a un meritorio trabajo etnológico de […]
Vigencia de la Revolución Francesa
La Revolución francesa, con su significado, símbolos, aciertos y errores sigue vigente en el mundo contemporáneo y su presencia continua siendo el paradigma de los procesos de cambio, más en estos días […]
Camino del pensamiento a la modernidad
El pensamiento es una trama de un tejido realizado por las sucesivas generaciones humanas a través de la historia. Tuvo una prolongada niñez, de la cual no tenemos conocimiento en gran parte, […]
Velado origen del Cristianismo
Para la época del posible origen de Jesús, Judea estaba ubicada al sur de Siria. Los judíos practicaban un monoteísmo heredado del patriarca Abraham hacía casi dos mil años. Su independencia había […]
El Inca Garcilaso de la Vega
Existir para un destino, esa fue la vida del Inca Garcilaso (1539-1616) que finalmente agrega el título imperial a su nombre, cuando escribe los “Comentarios Reales de los Incas”. Su legado compenetra […]
Los primeros pasos de la civilización
Nuestra especie humana no evolucionó para permanecer sino para cambiar. Nuestra patria es el mundo y nuestra frontera la duración de la vida. Nuestro origen se dio en tierra africana; fuimos grupos […]
Negación histórica, suicidio cultural.
Para el verano fui a Valdivia, y como lugar turístico nacional viajé también a Niebla, lugar bastante conocido por su fuerte español ubicado frente al Océano Pacifico, siendo parte de una red […]
Epicuro y la vida natural
Epicuro es uno de los más extraordinarios personajes de la antigüedad por su sentido de humanidad y la calidad de su conocimiento. Nació en Samos, Grecia, el año 341 antes de nuestra […]
Las vanguardias de la re-evolución musical
Desde hace algunos años, me llama enormemente la atención el ahogo en sí misma de la música académica, el momento en que se torna a un abismo que la conduce a perder […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]