TAG modelo
Los dueños de Chile
En las redes sociales circula profusamente una declaración de Eduardo Matte, bisabuelo del presidente de la Papelera, Eliodoro Matte, que habría sido publicada el 19 de marzo del año 1892 en el […]
¿Hacia dónde vamos? De la sociedad del miedo a la sociedad de la confianza
Mi impresión, es que estos tiempos son distintos a los 7.000 años que nos preceden y explicaré por qué. Hace 7.000 años aparecen las primeras grandes civilizaciones. En ellas se inicia un […]
El profesor debe ser un ejemplo para sus alumnos
“Ser capaz de prestarse atención a uno mismo es requisito previo para tener la capacidad de prestar atención a los demás; el sentirse a gusto con uno mismo es la condición necesaria […]
El fracaso como modelo económico de éxito: De Karate Kid a Punset
“En España se medicaliza el fracaso”, dijo el médico de familia Enrique Gavilán en el programa de Salvados TV dedicado a la industria farmacéutica. Y el caso es que lejos de sorprender, esta afirmación se puede […]
Los decretos del cambio
La pléyade de textos en diversos medios, acerca de los buenos propósitos de año nuevo y lo que anhelamos cambiar, van de lo anecdótico, lo aspiracional, lo jocoso, hasta la firme convicción […]
Los años sesenta del siglo XX: Una década prodigiosa que inicia un cambio de época
Me emociona la emoción de mi amigo Gonzalo Pérez al evocar en una crónica en SitioCero su sufrimiento, en los sesenta, cuando nuestra soberbia destructiva se constituía en una amenaza planetaria. Él formó parte […]
El mundo que nos toca vivir
¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos? (Recordando mis percepciones de niño, por allá por 1962) No sé bien cuándo empecé a hacerme estas preguntas, pero hacia los últimos años de la infancia ya […]
Humberto Maturana: «Las extinciones de las especies siempre son por pérdida de la concordancia ecológica»
Debe ser una de las mentes chilenas más universales. Es inequívocamente seductora su reflexión sobre la vida y la humanidad. Es un científico que alaba la importancia del trato cara a cara. […]
Comunicación Comunicología Dircom / General
¿Quién tiene derecho a construir nuestra “realidad” social?
Las personas habitamos un universo personal que configuramos participando en conversaciones con otras personas. En esta época de redes sociales este proceso es muy observable. Por ejemplo, según quienes sean nuestros amigos […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]