TAG escuela de santiago
Claudio Naranjo sencillo y universal
Homenaje a Claudio, que acaba de morir. Con más de 75 años de amistad (Una presentación en la U de Chile) Me corresponde introducir a una persona muy conocida, facilitar la comunicación […]
Francisco Varela, más necesario que nunca.
La Escuela de Santiago Francisco Varela es un biólogo que, junto a investigadores como Humberto Maturana, Susana Bloch, Rolando Toro y Claudio Naranjo entre otros, constituyeron uno de los movimientos más vitales […]
Francisco Varela: trascender, sentir y experienciar
“El mundo no es algo que nos haya sido entregado: es algo que emerge a partir de cómo nos movemos, tocamos, respiramos y comemos.” Francisco Varela Francisco Varela es un referente intelectual […]
Francisco Varela, inspiración para una nueva comunicación
Resonancias Desde nuestros inicios, en la Fundación de la Comunicología nos hemos interesado por la Escuela de Santiago: ese movimiento de pensamiento, conocimiento y aprendizaje con una fuerte influencia de la fisiología, […]
Humberto Maturana y el Dalai Lama: encontrarse.
Humberto Maturana Romesín es uno de los científicos chilenos que mayor influencia ha tenido en el dominio de la ciencia, de la comprensión del conocimiento y en las disciplinas humanas. Sus estudios […]
La Nueva Política
Breve presentación Todo artículo es una indagación, pero sobretodo este, que siguiendo el hilo conductor de los anteriores escritos para SITIOCERO, no pretende ser parte de una ideología totalizante, en tanto es […]
El descubrimiento de las emociones
Puedes leer el texto con la música que acompañó la escritura. En muchas conversaciones aparece la palabra emoción como articulador y principal foco de conclusiones para comprender aquello que no se puede […]
Susana Bloch, el poder de las emociones
Té y galletas hechas en casa con cariño, leve gesto de temor al recordar momentos opresivos, irritación cuando menciona injusticias y abusos, un dejo de tristeza al evocar sus últimos años en […]
Para regresar la vitalidad a los sistemas sociales
Humberto Maturana y Francisco Varela (Varela & Maturana, 2003), en su obra “El árbol del conocimiento”, insisten en reconocer que lo que caracteriza a los seres vivos es su organización autopoiética. Asimismo, […]
Tiempo de respetar. Tolerar no basta.
Frente al horror de los genocidios del Holocausto, Camboya, Guatemala, Armenia o Uganda, las violaciones masivas a los derechos humanos, la censura, el exterminio de los opositores políticos, el racismo y la […]
Humberto Maturana: El lenguaje fundamento de lo humano
Para Humberto Maturana, biólogo y epistemólogo chileno, lo peculiar humano está relacionado principalmente con el lenguaje y su entrelazamiento emocional. Si vemos a través de una ventana a dos personas sin oír […]
Humberto Maturana: «Las extinciones de las especies siempre son por pérdida de la concordancia ecológica»
Debe ser una de las mentes chilenas más universales. Es inequívocamente seductora su reflexión sobre la vida y la humanidad. Es un científico que alaba la importancia del trato cara a cara. […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]