TAG pensamiento
Arte y pensamiento con Jane de la Cruz
En el Jasayé de abril conversamos con la cantautora Jane De la Cruz (Cristina Borda). Su labor como activista feminista interseccional interpela las estructuras preestablecidas para los diálogos vigentes en distintas disciplinas, […]
Los árboles y el bosque
Una de las trampas más comunes en el manejo del poder es mantener sometida a la sociedad en una constante alerta respecto de los hechos de la contingencia, hasta convencerla que eso […]
El Mundo y yo
Para estar des-ilusionado hay que haber estado ilusionado alguna vez. Y si bien soy apasionado nunca he vivido de ilusiones, me gusta confrontar mi entorno, observarlo, claro si consideramos a Francisco Varela, […]
Francisco Varela, inspiración para una nueva comunicación
Resonancias Desde nuestros inicios, en la Fundación de la Comunicología nos hemos interesado por la Escuela de Santiago: ese movimiento de pensamiento, conocimiento y aprendizaje con una fuerte influencia de la fisiología, […]
El Futuro que viviremos
Siempre me ha interesado el futuro, el cómo viviremos y nos relacionaremos en un período de treinta o cincuenta años más. En el último tiempo, he utilizado la futurología como medio para […]
Reflexiones desde la Luna
Feng-Smith Aurig, ha publicado un nuevo libro de reflexiones: “Mirar e imaginar la Tierra”, que ya ha sido aplaudido por la crítica y promete ser un éxito de ventas tanto en el […]
Divagaciones estivales de creación y sentido espacio-temporal
“A veces, cuando uno quiere dárselas de listo, acaba mintiendo un poco” El Principito El cielo y la tierra siempre han sido atractivos para el ser humano. Ambos polos han sido parte […]
Dinamismo en el tiempo
El funcionamiento de nuestro organismo, a pesar de que en muchos aspectos es comparable al de cualquier máquina, cuando se llega a nuestra inteligencia, la comparación mecanicista pierde validez. El pensador francés […]
El pensamiento de Europa, una nueva revolución de las ideas
Si la crisis de Europa fuese solo económica, estaríamos salvados. Pero me temo que la inquietante marcha de la economía es la expresión de una profunda crisis ideológica. El crecimiento de los […]
Lévi Strauss y su estructuralismo
Claude Lévi Strauss (1908-2009), pensador francés, una de las grandes figuras del siglo XX, iniciador del enfoque estructuralista de la antropología. Dedicó alrededor de treinta años a un meritorio trabajo etnológico de […]
La nublada edad de la razón
La humanidad ha vivido de creencias donde la búsqueda de la esquiva realidad es una inquietud permanente que no debe ser exclusividad de filósofos y científicos, porque a todos nos incumbe. Aunque […]
En busca de la felicidad perdida
Vengo de Shangri-La, del maravilloso espacio construido por un amigo en la cima de una montaña. Durante el primer día en ese lugar desperté en medio de la noche y al correr […]
Camino del pensamiento a la modernidad
El pensamiento es una trama de un tejido realizado por las sucesivas generaciones humanas a través de la historia. Tuvo una prolongada niñez, de la cual no tenemos conocimiento en gran parte, […]
Durkheim y el encasillamiento social del ser humano
Émile Durkheim (1858-1917) pensador francés que convirtió en ciencia la sociología dándole una nueva perspectiva que se hizo extensiva a la antropología o ciencia del hombre como ser social. Durkheim fue el […]
La Nueva Política
Breve presentación Todo artículo es una indagación, pero sobretodo este, que siguiendo el hilo conductor de los anteriores escritos para SITIOCERO, no pretende ser parte de una ideología totalizante, en tanto es […]
El precursor del existencialismo
Soren Kierkegaard (1813-1855), pensador danés, fue el precursor del Existencialismo porque su punto de partida filosófico era la existencia humana, no la existencia en su aspecto universal, como había sido tomada por […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]