ARCHIVE marzo2012
El perplejismo del oscurantismo
Conversaba hoy con un amigo y me comentaba que estaba “perplejizado” por muchas cosas que están pasando en nuestro siempre tan especial Chilito. No hablaré de todas, pero al menos tocaré las […]
El poder emocional y transportador de la música
Melodías suaves o más fuertes que nos permiten hacer un viaje personal y emocional a través de los sentidos. Un pasado que se vuelve presente colmando de sensaciones y emociones, un presente […]
Los Guerreros de Aysén: El Efecto Levtraru
Cuentan que corría el quinto año desde de la fundación de Santiago de Chile, cuando Levtraru fue encontrado merodeando en las cercanías la ciudad de Concepción a la edad de 11 años. […]
La discriminación más allá de la indignación
Las palabras crean realidad. Los chistes, los comentarios, las redes sociales, los programas de televisión, van sumando persistentemente adjetivos que connotan y marcan nuestra percepción sobre un grupo de personas. Después de […]
Estética de la Superficie: El arte de la lentejuela
“Sus flores son femeninas, de una femineidad a la vez ligera y esencial. Como la mujer, sus flores, Inés Puyó, escuchan más que hablan y sugieren más que dicen e inspiran más […]
Rorty y el diálogo de la verdad
Richard Rorty (1931-2007) Filósofo, tal vez antifilósofo, gran pensador estadounidense. La filosofía ha dado vueltas y vueltas sobre el valor absoluto de la verdad, atraída como una mariposa que revolotea alrededor de […]
Miguel Herberg en la Historia de Chile
Qué les parece?, importa o no importa que sean originales o copias. Allende calcinado un 23 de Marzo del 2012. Bien, por mi parte he concluido, por tu parte Herberg quedaste en […]
¡Hasta siempre Manuel Rojas!
En abril se celebra el centenario del regreso de Manuel Rojas a Chile y el comienzo de su aventura de escritor que nos ha nutrido desde entonces. Este autor sigue presente […]
Los vasos comunicantes de América Latina
Los mensajes que los medios virtuales hacen posible –los medios son virtuales mas no la comunión-, acercan a las personas, a las almas y a las ideas. En lo personal, aquí he […]
Defender la libre expresión de radio Santa María
Claudia Torres , conductora del programa Aysén Tu problema es mi problema” de Radio Santa María de Coyhaique, fue acusada por la Intendenta de Aysén Pilar Cuevas y por el general de […]
Aysén también es Chile
He estado conectada con Aysén y su gente. Gente que es mi gente. Yo soy tú y tú eres un yo que se puso afuera, hoy en ti puedo mirarme, puedo recordar […]
Las conversaciones con Camilo
Llegó una tarde de Noviembre de 1995 a mi casa de la Reina. Tenía dos meses y chorreaba agua con Rinso que hacía solo un rato estaba hirviente. Se la había lanzado, […]
Aysen: Cómo salir del ombligo y entrar al asombro
Me pregunto, algo frenética, estas noches negras que han asomado por los colores de la bandera. Blanco, azul y rojo y esa estrella sola en un firmamento estéril. La bandera ya no […]
La intrínseca provincia
La comarca entrañable esa que llevamos con nosotros los que no somos originarios de las urbes, es en genérico la “provincia” asociada a lo pueblerino, a las fiestas, historia con raigambre, adoración […]
TAC Campaign – 20 year Anniversary retrospective montage
Hoy que en Chile se discute sobre un grado más o menos de alcohol en la sangre, vale la pena ver este video que inició una exitosa campaña y política de prevención […]
Tea-Bag y el asunto de las fronteras
Tea-Bag es una de las novelas de la serie de Africa de Henning Mankell, uno de los escritores suecos más leídos y difundidos en el mundo, y que lleva por título el […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]