Chile Ahora

Herramientas para conversar democráticamente de cambio

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Herramientas para conversar democráticamente de cambio

Desde mi pequeño conocimiento acumulado (Magister en Comunicación por la U. de Chile y Doctor(C) en Ciencias Humanas por la UACH) pongo a disposición algunas técnicas y reflexiones para enfrentar discusiones que […]

LEER MÁS

General

La cultura como condición de desarrollo territorial

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on La cultura como condición de desarrollo territorial

El primer paso para superar cualquier condición de crisis es conocer que existe, el diagnóstico sobre los residuos socio-ambientales de la economía basada en el extractivismo ha sido ampliamente estudiada (me remito […]

LEER MÁS

General

Reflexiones para una semiótica de las identidades #1

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Reflexiones para una semiótica de las identidades #1

Poderosos estímulos para avanzar en nuestro desarrollo como seres humanos recibimos de las adversidades. Un traspié o una desilusión a veces nace desde expectativas autogeneradas, solidaridad o complicidad que uno espera de […]

LEER MÁS

General

Solo tengo palabras

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Solo tengo palabras

La semana del 11 de septiembre es algo difícil, el mes de septiembre es algo difícil. Escribir es algo que se aprende en la infancia, poco tiempo antes se aprenden los afectos […]

LEER MÁS

General

Y que las mariposas no desaparezcan del mundo

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Y que las mariposas no desaparezcan del mundo

“La mariposa no podía cambiar las cosas. Matar una mariposa no podía ser tan importante. ¿Podía?” Extracto del cuento “El ruido del Trueno” de Ray Bradbury   Carta abierta a mis amigos […]

LEER MÁS

General

Los caminos donde el miedo se pierde

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Los caminos donde el miedo se pierde

Para los que vivimos desde la juventud los años ’90 en Chile, lo que sucede hoy en el campo de las conversaciones políticas tiene algo de “deja vú”. Los que apoyamos el […]

LEER MÁS

#S0Cultura / General

La televisión y las regiones: identidades y temporalidades territoriales

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on La televisión y las regiones: identidades y temporalidades territoriales

Necesitamos otro tipo de televisión, es urgente. Nuestras comunidades locales no se sienten identificados con una televisión que no logra empatizar con las expectativas que tienen las personas, desde las regiones extremas, […]

LEER MÁS

General

Alguien escuchará…

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Alguien escuchará…

“Y yo canto para usted, el que atrasa los relojes, el que ya jamás podrá cambiar y no se dio cuenta nunca que su casa se derrumba” (1)   Gran parte de […]

LEER MÁS

Obra y escrito del pintor Humberto Tasso

1 comentario en Obra y escrito del pintor Humberto Tasso

Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]

LEER MÁS

Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos

Deja un comentario on Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos

DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]

LEER MÁS

Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando

Deja un comentario on Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando

“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]

LEER MÁS

CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE

Deja un comentario on CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE

Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar,  reúne la muestra “CÁCERES […]

LEER MÁS