AUTOR Ricardo Casas Tejeda
Herramientas para conversar democráticamente de cambio
Desde mi pequeño conocimiento acumulado (Magister en Comunicación por la U. de Chile y Doctor(C) en Ciencias Humanas por la UACH) pongo a disposición algunas técnicas y reflexiones para enfrentar discusiones que […]
La cultura como condición de desarrollo territorial
El primer paso para superar cualquier condición de crisis es conocer que existe, el diagnóstico sobre los residuos socio-ambientales de la economía basada en el extractivismo ha sido ampliamente estudiada (me remito […]
Reflexiones para una semiótica de las identidades #1
Poderosos estímulos para avanzar en nuestro desarrollo como seres humanos recibimos de las adversidades. Un traspié o una desilusión a veces nace desde expectativas autogeneradas, solidaridad o complicidad que uno espera de […]
Solo tengo palabras
La semana del 11 de septiembre es algo difícil, el mes de septiembre es algo difícil. Escribir es algo que se aprende en la infancia, poco tiempo antes se aprenden los afectos […]
Y que las mariposas no desaparezcan del mundo
“La mariposa no podía cambiar las cosas. Matar una mariposa no podía ser tan importante. ¿Podía?” Extracto del cuento “El ruido del Trueno” de Ray Bradbury Carta abierta a mis amigos […]
La espera, la desesperanza y la desesperación: Estadios emocionales de las temporalidades modernas.
“Dejé pasar unas horas por si se huía tu sueño. Durmiendo la veladora tu tiempo se entró en mi tiempo y, en fin, la guitarra sola gira contigo en el centro.” Silvio […]
Los caminos donde el miedo se pierde
Para los que vivimos desde la juventud los años ’90 en Chile, lo que sucede hoy en el campo de las conversaciones políticas tiene algo de “deja vú”. Los que apoyamos el […]
La televisión y las regiones: identidades y temporalidades territoriales
Necesitamos otro tipo de televisión, es urgente. Nuestras comunidades locales no se sienten identificados con una televisión que no logra empatizar con las expectativas que tienen las personas, desde las regiones extremas, […]
Alguien escuchará…
“Y yo canto para usted, el que atrasa los relojes, el que ya jamás podrá cambiar y no se dio cuenta nunca que su casa se derrumba” (1) Gran parte de […]
Vuelve a leer
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]
-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte
Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]