TAG movimientos sociales
“María Magdalena”: un film espiritual y femenino
A propósito de la bienvenida nueva ola feminista que sacude al mundo, aquí una aproximación reciente, desde el cine, al ya históricamente inevitable fin del ceño patriarcal. Aproximación, además, con ecos espirituales […]
El paro de las mujeres
No es otro paro señores. Es el movimiento de las mujeres. Mujeres que estamos cansadas del ninguneo. Cansadas de la cosificación, del trato como muñecas. Cansadas de que se dicten leyes y […]
Ideas en movimiento en un sistema estancado
A pesar de los lapidarios resultados, las encuestas parecen tranquilizar al poder político y económico. Como si la repetición de las mismas preguntas y respuestas cada cierto tiempo sirviera para confirmar que […]
Brasil: Dilma en su laberinto
En lo que va del corriente año se ha transformado en un lugar común afirmar que Brasil se encuentra en una profunda crisis económica, política y social. Es como si el concepto […]
El espanto de la autoridad
Las élites latinoamericanas están de espanto. No pueden creer que la Presidenta Dilma Rousseff, a los pocos meses de haber ganado su elección presidencial, hoy son miles y miles los ciudadanos que […]
Maestranza San Eugenio: el futuro está más cerca.
El pueblo trabajador conquistó la Maestranza San Eugenio para vivir con dignidad.El 23 de julio del 2015, el SERVIU Metropolitano ha firmado la contratación de los profesionales que son parte del Movimiento […]
#CambiarLaVida / Comunicación Comunicología Dircom / General
Pasar de la reacción pública a la acción común
Los medios de (in)comunicación y la opinión publicada Las redes sociales han cambiado la manera de comprender y hacer la comunicación. Quizás el impacto se ha sentido con más fuerza en todo […]
Educación: la vía chilena de la privatización (y el malestar del ogro)
Cristián Bellei era un joven investigador a cargo del área de educación de UNICEF en Chile (1998-2003), cuando junto a colegas abogados decidieron hacer una cartilla sobre los derechos de los niños […]
Me enamoré de un #reciclador
“Compañero es quien acompaña” dice Laura Guanoluisa, líder y presidenta de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador, RENAREC, mientras lee un discurso histórico frente al Presidente Rafael Correa y a mil […]
Brasil: El tiempo de la movilización social
A pesar de que el movimiento que propone el impeachment de la presidenta Dilma Rousseff se ha ido debilitando en las últimas semanas, sus principales instigadores persisten en su afán. Estos pedidos […]
Apuntes desde la Tempestuosa Comarca.[1]
Me preguntaste que fue del movimiento social de Aysén ocurrido hace tres años y quedé pensando en una respuesta. Me vino a la memoria algo, que dijo hace poco Patricio Segura, periodista […]
Conversación, ciudadanía y política: el poder de las palabras
¿El lenguaje crea la realidad? ¿La refleja? ¿La configura? Nos configura, nos define, nos crea. En el marco de los Diálogos Contemporáneos de Providencia, Humberto Maturana señaló que no existen los […]
Casasueños, la memoria humana
Lo sutil ¿Cuántos segundos queda vibrando en el aire el eco de nuestras voces? ¿Cuánto demora en desaparecer el moretón de un golpe o el rubor de una caricia? ¿Cuánto dura el […]
Punta de Choros, una comunidad en el mundo
Un mundo que empieza a ser tragado por la niebla, por el avance del “progreso” y la globalización. Un dragón afila sus garras para dar un zarpazo letal a la delicadeza. Lo […]
Antes de la lluvia
Hace unos días atrás vi la película “Before the Rain” (Antes de la LLuvia), la que me maravilló por la forma magistral en que fue construido un relato que en sí contiene […]
La necesaria Ación Común: más allá de la indignación o la exasperación.
¿Por qué te indignas hoy? ¿Por los palestinos o Israel? ¿por Ucrania o por Rusia? ¿por los niños latinos migrantes en Estados Unidos? ¿por las mujeres asesinadas en Tijuana? ¿por el calentamiento […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]