ARCHIVE enero2013
El silencio en la imagen cinematográfica (y 10)
“El cine es un proyector que se rompe, una sesión de espiritismo en la que todo vale, una investigación rupturistas que nos transforma al alma humana, un inquietante he insoportable viaje hacia […]
Ser celta
En estos tiempos en los que las crisis económicas, la desintegración social y las amenazas pseudo apocalípticas van minando las certezas, muchas personas en todo el mundo están buscando la manera de […]
Pelo corto
Cuando era chico, digamos 9 o 10 años más o menos, cada dos o tres meses mi mamá me mandaba a cortarme el pelo. Ir a la peluquería era un acontecimiento no […]
Cine, teatro y música / General
María Elena Gertner, la adelantada
“Traigan velas, que nadie se mueva, la función continúa”, el poderoso vozarrón de María Elena Gertner fue más potente que cualquier distracción. En el hall de la sede de la Fundación Neruda […]
Frases hechas, hechos escasos
La invasión de Sicilia por Garibaldi significa un gran contratiempo político para don Fabrizio, príncipe de Salina. En 1860, el líder revolucionario acelera la unión nacional y los pequeños estados se van […]
El poder mágico de los comienzos del arte
Maravillan nuestra vista los murales y pinturas de las cavernas, imaginarnos, a través de la representación que tenemos, a los prehistóricos creando imágenes que serían las encargadas de contar una historia, de […]
¿El turismo como motor de desarrollo?
Es común hoy en día escuchar hablar a autoridades locales, regionales o nacionales acerca del turismo como una actividad económica que por su naturaleza dinámica, pueda sacar adelante a territorios o comunas […]
El Populismo en Latinoamérica, un signo de nuestra identidad
El caso del Peronismo en Argentina. Hace algunos años atrás, conversando en una amplia mesa al finalizar un Curso internacional realizado en la CEPAL, nos encontrábamos representantes de casi todos los países […]
Guy Debord y el Situacionismo
No sabemos a dónde lleva la evolución de los acontecimientos que vivimos, aunque sí podamos influir en ellos para cambiar su curso. Las revoluciones han sido cambios sociales abruptos, generalmente acompañados de […]
Glosario de la indignación
Indignación: (1) Enojo, ira, enfado vehemente contra una persona o contra sus actos. Corrupción: (1) Acción y efecto de corromper. (4) En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización […]
Lemi Ponifasio: ¿Cuál es mi danza?
En Samoa, cuando era pequeño, Lemi Ponifasio preguntó a su padre “¿Cómo puedo tocar el cielo?” Él le respondió con amabilidad “aquí”, indicando con su dedo índice un punto en el espacio […]
¿Estás de mi lado?
El título de esta columna es una frase que encontré en la reja que divide México de Estados Unidos; que separa Tijuana y San Diego. La frase, grabada con tinta negra, cuelga […]
“No”, la alfombra roja y todo lo demás
Jaime Vadell se mostró sorprendido cuando Cecilia Rovaretti, conductora de de Cooperativa, le avisó por teléfono que la película “No” había sido nominada en la categoría de mejor película extranjera para el […]
Palabra o Silencio: ¿Quién antecede en la puesta en escena? (9)
El actor hablante, se ve enfrentado, antes que todo, al texto independiente de su forma y procedencia, puede ser un texto teatral, una novela, un cuento, una creación colectiva, una fábula, un […]
La Araucanía candente de estas horas
En estos primeros días del año se me viene a la memoria en forma reiterada lo que decía un personaje femenino de la novela de Mario Vargas Llosa “Lituma en Los Andes”, […]
Comunicación de crisis: un único mensaje, portavoz y tempo
El imperio de la razón está amenazado. Los estudios científicos más recientes, y sobre todo los avances en el campo de la neurología, han llegado a la conclusión de que sin emoción […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]