ARCHIVE junio2012
Un segundo más… una eternidad
Mi madre decía que yo era una persona afortunada. Ciertamente lo soy, al menos siento y actúo como si lo fuera. De hecho, he llegado a pensar que mi propia madre sacrificó […]
Palabras que construyen, miradas que crean
Hace casi una semana me encontraba en Valencia- Estado de Carabobo, Venezuela- participando en el 7° Encuentro con la Literatura y el Audiovisual, organizado por la Fundación La letra Voladora . Ayer en Caracas, […]
Algunas presiones y acciones indebidas en la política
Hace algunos días el precandidato presidencial Andrés Velasco en un conocido programa de televisión de entrevistas dominicales, acusó al senador Guido Girardi de haberlo presionado indebidamente para que nombrara en determinados cargos […]
El triángulo del nacimiento
Chogyam Trungpa Rinpoche dice: “En la imaginería tántrica, el triángulo representa la puerta del nacimiento. Cuando uno tiene fe, puede dar nacimiento de una manera apropiada, libre y fantástica. Cuando uno está […]
El árbol que perdió un par de ramas muy temprano en la madrugada
Yo soy el roble. He vivido en este mismo sitio por ochenta años, desde que era una semilla arrastrada por la lluvia. El azar quiso que yo y mis hermanos fuéramos detenidos […]
Izquierdas y derechas ¿cuál ética?
Hoy, decirse de derecha o izquierda es lo más perezoso en el debate político. Las nomenclaturas de izquierda y derecha son una especie de fachada discursiva, que no sólo fomenta la pereza […]
De los chadwipentidos es el reino de los suelos
La derecha chilena ha pasado por varias fases con el tema de la violación atroz y sistemática de los Derechos Humanos durante la dictadura de Pinochet. La primera fue: Eso es mentira, […]
Ne Me Quitte Pas (If You Go Away)
A Brel lo oigo desde niño, mas no conocía su rostro, su Si bemol, ni siquiera su voz. Él cantaba con la vocal de Neil Diamond o con la de David Bowie. […]
Caminar Santiago
No sé si será una constante en las grandes urbes, pero si hay algo que caracteriza al habitante de Santiago, es su profundo desprecio por la ciudad que lo cobija. Debe ser […]
Ser de izquierda o no ser de derecha
El otro día estaba leyendo el post sobre ideologías de Samuel Vial –saludos- sobre lo que significa ser de izquierdas en el momento actual y me quedé pensando un rato. Me ha […]
La destitución del Presidente
La reciente destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo debe haber llevado a más de alguien a preguntarse cómo es el proceso para destituir al Presidente de Chile, y es bueno poder decir […]
Nuevos liderazgos
Hubo un tiempo de grandes líderes. Luego fuimos descartando a los que asumían ese rol, movidos por su interés individual o partidista y se mostraban lejanos a la realidad y necesidades de […]
¿Y qué pasa si se acaba la Concertación?
Cuenta la historia que cuando murió la madre de Paul McCartney, el entonces adolescente le preguntó a su padre: ¿Qué haremos sin su dinero? La anécdota se suele contar para explicar la […]
Crisis y sociedad del conocimiento
La imagen social de nuestro mundo presenta en esta segunda década de siglo, un panorama difícil de imaginar a finales del siglo XX, cuando las noticias se ocupaban de las dificultades tecnológicas […]
Tipografía: diseñando la expresión gráfica del lenguaje
Hace unos días se inauguró la Bienal “Tipos Latinos 2012 Chile”, es la 5ta que se realiza en el país y la 3ra que organiza la “Unión de los Tipógrafos”. El evento, […]
Stand By Me, la distorsión y la comercialización
A mediados de la década de los 50s del pasado siglo XX la música vivía un fenómeno muy interesante, hablo de que ciertos géneros de origen popular y ligero comienzan a renegar […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]