TAG convivencia
Los santos que vos matasteis
El 24 de marzo se cumplieron 35 años del asesinato del Arzobispo Oscar Arnulfo Romero de El Salvador, cuya beatificación fue ordenada por el Papa Francisco, luego de 21 años de tramitación […]
Guadalupe Santa Cruz, la partida de una adelantada
Guadalupe Santa Cruz se fue de manera silenciosa y silenciada el domingo 28 de enero, en Santiago. Había dado una lucha tenaz contra el cáncer y tras su muerte fue velada en […]
El humor es más fuerte que el odio
Esa mañana del 7 de enero, entre millones de parisinos se levantaron a trabajar 12 personas. Dos tenían como misión proteger la vida de otros. Los otros, diez, trabajaban en Charlie Hebdo, […]
#CambiarLaVida / Comunicación Comunicología Dircom / General
La comunicación invisible
No lo haga, solo imagine: hable rudo y golpeado a un bebé o a un niño, grítele fuerte, con rabia, dígale palabras agresivas; búrlese de él, use un lenguaje hiriente, descalifíquelo; cuando […]
2015: deseo no desear
Todos los años se inician con buenos deseos y se terminan con buenos deseos, a menudo los mismos. Para 2015 yo deseo no desear. Deseo no desear que los míos gocen de […]
Conversación, ciudadanía y política: el poder de las palabras
¿El lenguaje crea la realidad? ¿La refleja? ¿La configura? Nos configura, nos define, nos crea. En el marco de los Diálogos Contemporáneos de Providencia, Humberto Maturana señaló que no existen los […]
¿Quemas de libros ciudadanas? Valoración del libro en la postdictadura
Se podría decir que episodios como estos son más bien sacados de una novela estilo Fahrenheit 451, pero de tiempo en tiempo la realidad nos recuerda que es la mejor fuente de […]
Sapore di Sale
Aquí estoy escuchando a Gino Paoli, Il Cielo in una Stanza, Senza Fine, y tantas canciones de la década del ’60. Miro la inmensidad del cielo, azul, azul, azul como sólo puede ser en […]
Apaguemos los noticieros, encendamos el alma.
A menudo siento -desde hace algunos años, diría- que estoy parada en la cima de la Torre de Babel, y veo, aunque no logro entender qué dicen, gestos expresivos de rabia, dolor, […]
El Pobrecito Mortal y los Hijos de Pu…
Corría 1977. Un extraño personaje irrumpía en los glamorosos estelares de la tele, en el Festival de Viña del Mar y en el de la OTI. Fenómeno inusitado para una voz algo […]
¿Qué significa la prohibición de abortar?
A raíz de un nuevo caso de una menor de edad embarazada –producto de una violación- se ha puesto sobre el tapete de la discusión social el aborto. Hasta el momento, no […]
Esa escalofriante normalidad de México
Me permito republicar este texto de diciembre de 2010 en el que escribía con asombro sobre un México en estado de desintegración sin que nadie realmente se sorprendiera. Como esos 10 días, […]
Corea del Norte imaginario
Así es la imagen. Una explanada de miles de hombres formados como robots, que saludan al líder. Él, parado impertérrito mira al vacío como si quisiera mirar a su gente. Vestido de […]
Shame, ¿vergüenza o angustia?
Hay películas donde las ciudades adquieren una relevancia protagónica y no me refiero a la saga de Woody Allen con Barcelona, Atenas, París, Roma y su ingenioso modelo de producción para sus […]
La espera, la desesperanza y la desesperación: Estadios emocionales de las temporalidades modernas.
“Dejé pasar unas horas por si se huía tu sueño. Durmiendo la veladora tu tiempo se entró en mi tiempo y, en fin, la guitarra sola gira contigo en el centro.” Silvio […]
La Educación Pública
Les voy a contar una historia. En una escuela municipal de la región metropolitana, los niños tenían una característica: son vulnerados en sus derechos. No sólo poseen una precariedad económica y por […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]