TAG humanidad
Sense 8: Hiperrealismo y ciencia ficción
Ya anteriormente escribió sobre esta serie para televisión nuestro muy buen amigo Mauricio Tolosa en su texto Sense8 : Los Waschowsky y el antídoto de la Matrix, en el cual realiza un análisis […]
Carabineros y profesores: No somos tan distintos
En este país se habla mucho de la carrera docente como un voluntariado caritativo, ornamentando la profesión con epítetos como “Sacrificada”, “linda”, “esforzada”, “heroica”. Comentarios del todo bien intencionados, pero a la […]
Biblioteca mental: memoria y realidad real
“La vida sería imposible si todo se recordase. El secreto está en saber elegir lo que debe olvidarse” Roger Martin du Gard Siempre he tenido una obsesión por entender cómo funciona […]
La agenda global del World Economic Forum 2015: las diez tendencias que marcarán los debates
La desigualdad encabeza por primer vez la Agenda Global que anualmente elabora el World Economic Forum mediante una encuesta entre los miembros de su consejo. La investigación identifica los asuntos que, a juicio de […]
Corea del Norte imaginario
Así es la imagen. Una explanada de miles de hombres formados como robots, que saludan al líder. Él, parado impertérrito mira al vacío como si quisiera mirar a su gente. Vestido de […]
El Cura Joannon o la Sociedad hipócrita
Hace ya meses que estamos viviendo con estupor el caso del Cura Joannon y las adopciones irregulares. ¿Cómo es posible que un Sacerdote permita que se entreguen niños y niñas? ¿Dónde tenía […]
Consecuencias de la falta de empatía en las relaciones humanas
Desde que nacemos comenzamos a aprender de quienes nos rodean, ya sea por imitación (ver artículo sobre neuronas espejo) como por los vínculos emocionales que nos conectan con otros. Aprendemos a sonreír […]
Nadar con tortugas
Después de coloridas tardes en Punta Sal, por allá en el tan norte de Perú que casi limitas con Ecuador, sabíamos que en estas costas sucedía todo. Playas y olas donde el […]
Mi vida en ustedes
La familia Mi abuelo murió solo en un sillón llorando por no poder volver a su tierra. Mi padre ya un hombre del siglo XX, hijo de la década de los ’60, […]
La sociedad del futuro
En el anterior artículo – “El Futuro que viviremos” – se realizó una proyección de los avances tecnológicos que provocarán un cambio sustantivo de una serie de aspectos del cómo conocemos, cómo […]
Imaginación, ciencia, filosofía y, entremedio, un poco de ficción.
“He vivido en busca de una visión, tanto personal como social. Personal: cuidar lo que es noble, lo que es bello, lo que es amable; permitir momentos de intuición para entregar sabiduría […]
Reflexiones desde la Luna
Feng-Smith Aurig, ha publicado un nuevo libro de reflexiones: “Mirar e imaginar la Tierra”, que ya ha sido aplaudido por la crítica y promete ser un éxito de ventas tanto en el […]
Divagaciones estivales de creación y sentido espacio-temporal
“A veces, cuando uno quiere dárselas de listo, acaba mintiendo un poco” El Principito El cielo y la tierra siempre han sido atractivos para el ser humano. Ambos polos han sido parte […]
Comprensión humana y civilización
Comprender a los demás puede ser nuestro aporte individual a la mejora de la civilización. Nuestro medio social sigue siendo indispensable para nuestra sobrevivencia, pero ya no como protección contra los depredadores, […]
La nublada edad de la razón
La humanidad ha vivido de creencias donde la búsqueda de la esquiva realidad es una inquietud permanente que no debe ser exclusividad de filósofos y científicos, porque a todos nos incumbe. Aunque […]
Darle vuelta al dolor
Me invitan a participar de una tertulia en la Universidad de Valparaíso organizada por el Centro Interdisciplinario de Neurociencia de esa universidad. Nos invitan a tres chilenos: Rafael Rubio, poeta, Andrés Stutzin, […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]